jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

Ajedrez | 7 nov 2023

En Tucumán se sancionó el proyecto de ley que crea el “Programa de promoción y fomento del ajedrez”

La Legislatura de Tucumán sancionó el proyecto de ley que crea el “Programa de promoción y fomento del ajedrez”. Carlos Castillo, referente del deporte en la provincia, fue el principal impulsor de este histórico momento para el ajedrez tucumano.


Tucuman transita días de alegría inconmensurable con el ajedrez. La Legislatura provincial sancionó con fuerza de ley un proyecto que le permitirá al deporte-ciencia evolucionar desde todo punto de vista; según afirman los que estuvieron detrás de todo esto, esta es la primera vez que la provincia acompaña políticamente al deporte.

El “Programa de Promoción y Fomento del ajedrez”, que lleva la firma de cuatro legisladores, fue impulsado por Carlos Castillo, referente del deporte a nivel provincial, en compañía de otros clubes e instituciones. El Poder Ejecutivo gestionará los medios necesarios para la compra, construcción, reparación y mantenimiento de los juegos y mesas de ajedrez en establecimientos educativos, plazas, parques y entidades adherentes, como así también brindará todo tipo de material para su estudio y práctica.

“El proyecto se aprobó por unanimidad, que consta de un decidido apoyo por parte del gobierno tucumano hacia nuestro deporte. Sin dudas, esto es un respaldo legislativo fuerte para que comencemos a ser considerados como uno de las disciplinas más importantes en la provincia”, aseguró Carlos Castillo, profesor de la escuela Alfil Negro, en diálogo con la web de la Federación Argentina de Ajedrez.

El proyecto informa sobre la creación de la “Comisión de Promoción y Fomento del ajedrez” (dentro de la Secretaria de Deportes de la provincia), cuyas facultades, principalmente, serán: celebrar convenios con instituciones de carácter público o privado, realizar o gestionar campañas y actividades de promoción en todo el territorio, promover la adhesión de entidades y asociaciones al programa, llevar adelante capacitaciones docentes, crear la carrera de monitor de ajedrez y desarrollar programas para instituciones de atención de personas con discapacidad para el desarrollo del ajedrez adaptado.

El referente del ajedrez provincial estuvo presente en la reunión convocada por la Legislatura provincial, a quien le informaron sobre la luz verde del proyecto. Junto a él estaban Alberto Bogado (presidente del Club 64), Raul Albarracin (legislador), Raul Aguilar (Liga de Ajedrez Escolar de Tucuman), Jorge Zamorano (Maestro FIDE de la provincia), profesores y titulares de instituciones.

“Este programa es un punto de partida para posicionar al ajedrez donde se merece. El Estado nos apoyará en todo lo que sea necesario, y también apoyará a los jugadores jóvenes talentosos para que puedan viajar y participar en torneos”, comentó con emoción Carlos Castillo, sobre este proyecto histórico, al cual todavía le falta la promulgación por el Poder Ejecutivo y su publicación en el boletín oficial.

Fuente: Federacion Argentina de Ajedrez

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS