
JJ. OO. | 17 oct 2023
Juegos Panamericanos 2023
Ines Arrondo: “El Estado hizo un esfuerzo muy grande para que nuestros atletas estén en Chile; vamos con mucha ilusión a los Panamericanos”
La Secretaria de Deportes de la Nación, Ines Arrondo, dialogó en exclusiva con Rugido Sagrado en la previa a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile sobre la importancia del evento y el esfuerzo del Estado argentino para que, más de 500 atletas, estén presentes.
Los Juegos Panamericanos están a la vuelta de la esquina; del 20 de octubre al 5 de noviembre, los mejores atletas del continente tendrán el objetivo de dejar la bandera de su país lo más alto posible. Muchos irán por primera vez, otros ya conocen la competencia y para algunos podría llegar a ser la última. Argentina tiene una de las delegaciones más abultadas, con presencia en casi todos los deportes, y para eso, el Gobierno Nacional hizo esfuerzos sobrehumanos para que puedan viajar, con todo lo que ello implica.
Ines Arrondo, la Secretaria de Deportes de la Nación, es una de las protagonistas que empujó para que eso se lograra, a pesar de las dificultades económicas que atraviesa el país. Y en la despedida a los atletas realizada la semana pasada en el Cenard, lo dejó muy en claro, en compañía de diferentes dirigentes, entre ellos, el presidente del Comité Olimpico Argentino, Mario Moccia.
Antes de iniciar el evento, la ex leona habló en exclusiva con Rugido Sagrado: “Despedir a la delegación completa que nos va a representar en un Panamericano es histórico. En el Cenard se vivió una verdadera fiesta. Las caras eran todas de alegría. Estuvimos trabajando durante mucho tiempo para que nos vaya lo mejor posible en Chile”.
Ines Arrondo recordó sus épocas con el seleccionado femenino de hockey, del cual fue parte en los Panamericanos de 1999: “Antes fui voluntaria para los Juegos del 1995, y luego me tocó estar como atleta. Representar al país, sea en la competencia que sea, no se te borra más de la cabeza, son experiencias que van más allá de lo que podemos pensar que va a ocurrir”.
Mario Moccia, presidente del COA, señaló hace unos días que es “optimista” de cara a lo que viene y que Argentina va a tener un “excelente desempeño”. Sobre esas palabras, Ines agregó: “Vamos con ilusión, con muchas ganas de representar al país, con expectativas, deseos y esperanza”.
Sin dudas, semejante delegación confirmada significa esfuerzo denodado por parte de las autoridades del deporte a nivel nacional, que contra viento y marea, siempre están a la altura de este tipo de eventos. La Secretaria de Deportes destacó: “El Estado hizo un esfuerzo muy grande; sin su presencia, esto no sería posible. Hemos tenido un crecimiento sostenido del presupuesto destinado al deporte, lo que permite haber incrementado el apoyo a nuestros atletas en sus becas deportivas, como así también a las federaciones deportivas nacionales. La inversión total para estos Panamericanos fue de más de 450 millones de pesos”.


Marina Lesci: "El gobierno de Milei está castigando el crecimiento de los clubes"

Básquet
La luz dorada de Walter Herrmann ilumina La Plata

Choi Kwang Do
El arte de enseñar a resistir: lecciones desde una escuela de artes marciales

Copa America 2025
La ruta celeste comenzó de la mejor manera
