
Ajedrez | 2 oct 2023
¡Gloria a ti, señora Francisco!
La bonaerense Candela Belén Francisco Guecamburu, de 17 años cumplidos el pasado 14 de agosto, se consagró este domingo campeona mundial juvenil de ajedrez en México y se convirtió en la primera mujer argentina en lograrlo.
Lo de Candela fue notable desde todo punto de vista, ya que llegó al título de manera invicta imponiéndose en la última jornada a la búlgara Beloslava Krasteva. Justamente, la segunda en la preclasificación, tenía 8,5 puntos cuando se enfrentó con la argentina en la undécima y última ronda, y con su victoria, Francisco la alcanzó en puntos en 11 rondas y se terminó consagrando con un mejor sistema de desempate.
Francisco, que ya se había consagrado campeona de América en el certamen desarrollado en mayo pasado en La Habana, ahora amplificó ese reinado a todo el mundo. Un logro inédito para una representante femenina argentina, mientras que entre los varones los que alcanzaron un título similar fueron Oscar Panno en 1953 en Copenhague; Carlos Bielicki en 1959 en Münchenstein y Pablo Zarnicki en 1992 en Buenos Aires.
Pero por si todo esto fuera poco, el gran éxito alcanzado por la ajedrecista argentina tuvo como aditamento especial que dio tres años de ventaja respecto de sus competidoras, porque el torneo era de la categoría sub-20, lo que le abre un futuro inconmensurable en su desde ya impactante carrera.
Candela Francisco es oriunda de la ciudad bonaerense de Pilar, representa al Círculo de Villa Martelli. A los 16 años fue Campeona de América y ahora a los 17 ya lo es mundial juvenil en una categoría para ajedrecistas tres años mayores que ella, por lo que hoy ya es considerada la mejor argentina de la historia, destronando a Carolina Luján, de 38 años, maestra internacional absoluta considerada hasta ahora como la reina de Argentina.


La lucha olímpica, una disciplina en ascenso en Argentina

Copa America 2025
Cuenta regresiva para la Copa América, y Argentina busca su lugar en la historia

Rugby
El juego crece cuando ellas entran: el rugby femenino pide pista

Basquet
Mendoza Buxers, pionero del básquet inclusivo en Argentina
