jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº2458

Social | 29 sep 2023

Los reclamos de los clubes de barrio, efectuados por FESCBU, han sido escuchados, y la Justicia falló a favor

La Federacion de Entidades Sociales y Clubes de Barrio Unidos (FESCBU) elevó una carta de descontento a la Junta Electoral luego de que varias instituciones deportivas, que abrieron sus puertas para ser locales de comicios en las elecciones PASO, sufrieran importantes consecuencias tras las mismas. La jueza federal con competencia electoral en la Ciudad de Buenos Aires, María Servini, escuchó el reclamo y falló a favor.


En las PASO, muchos clubes de barrio, como siempre, abrieron sus puertas para acompañar la jornada electoral y convertirse en locales de comicios. En Capital Federal, particularmente, la gran mayoría se encontró con sus instalaciones totalmente sucias y desordenadas, al concluir las votaciones. Es por eso que, desde la comisión directiva de FESCBU, tomaron cartas en el asunto, explicaron la situación deplorable a varios funcionarios.

Para poner claridad sobre el tema, Rugido Sagrado se comunicó con dos reconocidos dirigentes de dicha federación. Lito Grisafi, secretario general, describió las inquietudes: “Previo a las PASO, cuando nos consultaron si nuestros clubes podrían ser locales de comicios, abrimos las puertas sin dudarlo, como hacemos siempre. Lamentablemente, luego de la jornada, cada uno se encontró en sus instalaciones que éstas estaban desordenadas, con los biombos dispersos y con los baños colapsados; esta situación provocó que, al dia siguiente, las puertas tardaran en abrirse más de la cuenta porque el personal se encontraba limpiando, y a primeras horas de la mañana ya recibimos a niños y adultos mayores”.

Pablo Gerez, nuestro presidente, hizo una reunión de emergencia entre todas las instituciones afiliadas y llegamos a la conclusión de presentar un reclamo a la Junta Electoral Nacional (nos reunimos con el director Marcos Schiavi). Nos derivaron a la Junta Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, nos juntamos con el Director general de Deportes de CABA (Gabriel Santagata), quien también compartió la legitimidad de nuestro pedido, y luego nos cruzamos con el director de la IGE (Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad), que nos aconsejó que elevemos el pedido directamente al Juzgado con competencia electoral, donde elaboramos una carta para la jueza”, continuó el histórico dirigente barrial.

La jueza dictaminó que la Junta Electoral instruirá a los delegados electorales de cara al 22 de Octubre, colocará carteles que indiquen la prohibición de fumar dentro de los establecimientos de votación y, primordialmente, solicitó al Instituto de Gestión Electoral del Ministerio de Justicia y Seguridad de CABA que arbitre los medios para proveer el correspondiente servicio de limpieza y/o, en su defecto, la provisión de artículos de limpieza suficientes para ser utilizados durante las elecciones generales y la eventual segunda vuelta en todos los locales de comicios porteños.

El presidente de FESCBU, Pablo Gerez, llevó el tema adelante con suma inteligencia, la respuesta positiva no tardó en llegar y agradeció: “Fuimos muy bien recibidos por todos los ámbitos nacionales y de la Ciudad, todos ellos con una predisposición bárbara de escucharnos y orientarnos en este reclamo, además de la amabilidad de la jueza. La respuesta ya se derivó a la IGE porteña y esperamos saber los pasos a seguir, para que se puedan instrumentar lo que dictaminó la jueza para lo clubes afiliados y todos aquellos que fueron sede electoral en la Ciudad de Buenos Aires”.

A modo de conclusión, Lito Grisafi afirmó que “marca un precedente que la jueza haya aceptado nuestro reclamo, que seguramente son cosas que se les escaparon. Este beneficio es un reconocimiento hacia los clubes”, al tiempo que el presidente de FESCBU comentó que “el camino de la federación es este: siempre trabajando juntos y poniendo sobre la mesa las problemáticas en buenos términos, siempre debatiendo y consensuando en las mesas de trabajo y diálogo, y siguiendo ese camino, se pueden lograr los objetivos. Sólo el compromiso, la unión y el trabajo de los clubes fortalecen las instituciones”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS