jueves 07 de diciembre de 2023 - Edición Nº1828

JJ. OO. | 23 sep 2023

Juegos Panamericanos 2023

Lucio Auad, el jugador que da sus primeros pasos en el rugby seven con la garra de un puma

El plantel argentino de rugby seven continúa con su preparación para los próximos objetivos de este año: los Juegos Panamericanos y el inicio del circuito mundial. Lucio Auad, que está dando sus primeros pasos en el equipo, dialogó con Rugido Sagrado sobre las aspiraciones para lo que resta del calendario.


La historia del rugby seven en Argentina es corta pero fructífera. Varios logros en los últimos años lo posicionan como uno de los mejores del mundo al equipo que dirige desde el 2013 Santiago Gomez Cora. Justamente, este largo proceso, con un mismo cabeza de grupo, desencadenó en óptimos resultados, como la medalla de bronce en los Juegos Olimpicos 2020.

Con el plantel entrenando en Mangaratiba (Brasil), las ilusiones se renuevan para lo que resta del 2023, con dos objetivos claros: los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile y el arranque del circuito mundial. Lucio Auad es uno de los jugadores que se incorporó hace poco al seleccionado, tras sus actuaciones despampanantes en el club Pueyrredón. En diálogo con Rugido Sagrado dio detalles de la actualidad del equipo: “Venimos muy bien; desde hace dos meses estamos haciendo una pretemporada bastante fuerte. Estamos haciendo mucha carga física combinándolo con rugby, sumando nuevos conceptos y tratando de corregir algunas cosas, siendo más minuciosos que en la temporada pasada”.

Estuvimos haciendo mucho foco en la transición desde las salidas, tanto en recepción en salidas como salidas propias. En base a como nos fue el año pasado como equipo, los rivales ya nos están empezando a estudiar un poco más y está bueno comenzar a pulir esos detalles, buscando innovar en defensa y ataque para seguir sorprendiendo”, sostuvo en relación a los tips que el equipo busca fortalecer de cara a las próximas competencias.

Los Pumas Seven, ya clasificados a la próxima edición de los Juegos Olimpicos, arriban a los Juegos Panamericanos luego de obtener la medalla de oro en los Juegos Sudamericanos 2022. “Estamos muy bien. El equipo finalizó en el segundo puesto de la tabla general del último Circuito Mundial. Llegamos con muy buena energía, estado físico y nivel de rugby. Santiago de Chile es una buena oportunidad para seguir afinando detalles y, si seguimos haciendo lo que venimos haciendo, nos va a ir muy bien”, afirmó el jugador del Club Pueyrredón, integrante del torneo de la URBA.

Al momento, la organización de la competencia no realizó el sorteo de equipos (8), pero los argentinos saben que, sea quien sea, la meta final es llevarse la presea de oro. Sobre los rivales, Lucio contó: “En el último tiempo vienen creciendo mucho países, entre ellos, Uruguay, Brasil y Colombia, pero Argentina sigue estando un paso por encima del resto”.

La permanencia en el cargo por parte del entrenador es, sin dudas, un logro de esta gestión, la cual confió desde el minuto uno. Cada vez, con el agregado de los resultados, Gomez Cora se asienta más, y el mundo del rugby envía un mensaje hacia el resto de los deportes en Argentina en relación al concepto de proceso. “Esto siempre lo remarco mucho y es algo que está muy bueno porque hay algo interesante que es permitirse el proceso, el poder tener un tiempo para trabajar. Si uno mira para atrás, Santiago viene trabajando desde hace mucho tiempo y se puede observar el crecimiento gigante que tuvo el seleccionado. Nuestro DT es muy capaz y brillante en lo que hace. Muchas veces, en Argentina se apresuran los procesos y, por ejemplo, en el fútbol se ve que un técnico pierde algunos partidos y lo cambian. Me parece buenísimo entender que es todo parte de un camino”, concluyó Lucio Auad.

CONOCÉ A LUCIO AUAD

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS