miércoles 27 de septiembre de 2023 - Edición Nº1757

Otros | 30 ago 2023

Artes marciales

La Asociación Taekwondo Universal festejó sus 29 años a lo grande

El 28 de Agosto de 1994 nacía la Asociación Taekwondo Universal, que con el paso de los años se convertiría en una institución madre de artes marciales en Argentina y otros países. El lunes, muchos de sus integrantes festejaron los 29 años de vida recordando viejos tiempos y logros en una fiesta en San Martin.


El maestro Fabian Pini tiene su lugar en los libros de historia del taekwondo argentino. En 1994 decidió crear una Asociacion para promover y fomentar la práctica de dicha arte marcial. Con el paso del tiempo, ésta se posicionó como una de las mejores a raíz de diferentes logros, tanto institucionales como deportivos. Además de Argentina, esta entidad alcanzó representación en otros países del continente, y va por más.

En el Bodegón “La Carpita” de Villa Libertad, una gran cantidad de danes y dirigentes de la Asociacion Taekwondo Universal celebraron sus 29 años de vida, recordando aquellos primeros pasos como también, los que vendrán. Su director, Fabian Pini, conversó con Rugido Sagrado sobre el nuevo aniversario: “Estamos todos muy contentos. En este año se fueron dando ciertas cosas que fueron importantes. Estamos en 6 países en total, y continuamos llevando esta institución con los sellos que nos marcaron durante el tiempo”.

Esos sellos son la calidad y la técnica de los alumnos, que las sedes tienen el mismo sistema de examen y de organización que pudimos posicionar a través de los años, entre otros. Hemos creado eventos como el Torneo Bonaerense y la Liga de Diamante, las provincias tienen independencia con algunos eventos, ya que se comenzaron a desarrollar los torneos regionales. Desarrollamos un equipo de umpires, el taekwondo adaptado, y hoy estamos trabajando sobre el taekwondo bienestar para las personas de tercera edad. La asociación tiene un prestigio de un trabajo hecho durante muchos años y que se puede sostener en el tiempo, que no es fácil”, continuó el IX Dan, distinción que recibió, justamente, en este último año por la ITF Unión en un torneo en Gualeguaychú.

La Asociación, con sede en el partido bonaerense de San Martin e integrante de FUTRA-ITF UNIÓN, está instalada en otros paises del continente: Chile, Peru, Bolivia, Estados Unidos y Cuba. A nivel nacional, infinidad de cinturones negros representan a sus provincias, y viajan a cada uno de los torneos que la entidad organiza, bajo un compromiso difícil de romper.

“El secreto de nuestra realidad está dividido en tres partes: el trabajo, la responsabilidad sobre el mismo y la pasión que le ponemos. Soy el que prende y apaga la luz en cualquier acontecimiento, y asi con ese ejemplo, hacia atrás, todos tienen la misma mirada; todos nos sentimos parte, somos una familia”, finalizó el maestro Fabián Pini.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS