
Otros | 26 ago 2023
El primer Congreso Argentino de Deportes Urbanos, todo un éxito
En el marco de la celebración del Centenario del Comité Olímpico Argentino (COA) se realizó el primer Congreso Argentino de Deportes Urbanos. El presidente del COA, Mario Moccia, junto al presidente de la Comisión de Deportes Urbanos, Daniel Ventura, inauguraron la jornada que estuvo dirigido a las Federaciones Nacionales afiliadas a nuestra institución, y a las instituciones deportivas provinciales y municipales.
Mario Moccia expresó: “El deporte urbano es una expresión joven, dentro del mundo del deporte, que se va instalando y desarrollando a un ritmo vertiginoso y permite englobar un montón de expresiones de nuestros jóvenes que no estaban contemplada. Hoy, en este encuentro vamos a tener la oportunidad de aprender, informarnos e intercambiar con cada uno de los especialistas de cada una de las modalidades. Y, también vamos a poder disfrutar el sábado y el domingo de un Festival de Deportes Urbanos que se va a desarrollar en Tecnópolis en el marco de los Juegos Evita Urbano”.
Asimismo, Daniel Ventura destacó: “Los deportes urbanos han tenido una gran masividad e importancia dentro de las nuevas tendencias. Han tenido una gran evolución a través del pensamiento y la forma de tomar las distintas modalidades en el mundo olímpico para poder ingresar al Programa Deportivo de los Juegos Olímpicos”.
Los deportes urbanos están compuestos por las actividades deportivas desarrolladas en las calles y en los entornos de las ciudades, aprovechando para su desarrollo los elementos y mobiliario urbano. El crecimiento y el desarrollo que están teniendo a nivel global hicieron que el Comité Olímpico Internacional (COI) los incluya dentro del programa olímpico. Este fin de semana, en Tecnópolis, se llevarán a cabo el Festival de Deportes Urbanos en el marco de los Juegos Nacionales Evita Urbanos que serán una gran posibilidad de potenciar el desarrollo a nivel federal de estos deportes.
La ponencia inicial del congreso fue “Nuevas tendencias en el Olimpismo” y estuvo a cargo de Daniel Ventura; el técnico del seleccionado argentino de BMX freestyle Damián Nolasco presentó “BMX en el mundo urbano”; la conferencista motivacional Silvia Gabriela Vázquez hizo lo propio con “Salir a Jugar, salir a crecer. El lugar del Deporte Urbano en la construcción de la empatía”; la olímpica Valentina Kogan fue la moderadora del panel de “Deportes Urbanos” en el que participaron destacados deportistas tales como Ailín Arzúa y Ari Angulo (skateboarding), Damián Nolasco (BMX - Freestyle BMX), Dai Gomez Parise (eSports – Sim Racing (automovilismo)), Juan Rodriguez (eSports – FIFA (fútbol)), Diego y Facundo Ibarra (surf) y luego, el secretario de la Confederación Argentina de Gimnasia Lucas Chiarlo expuso sobre “Parkour: Libertad Urbana”.
Tras el almuerzo, Luis Erdociaín, asesor de la Licenciatura y Maestría en Rendimiento Deportivo de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, presentó “Deporte Urbano. Su significación social”; el presidente de la Federación Panamericana de eSports y director ejecutivo de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) Mario Cilenti abordó “E-sports & Gaming. Impacto Global” y el Monseñor Obispo Gustavo Carrara, vicario general de la ciudad de Buenos Aires y vicario episcopal para la pastoral en las Villas de Emergencia de la arquidiócesis; la gran maestra de ajedrez Claudia Amura y la integrante de la Comisión de Género de la Federación Argentina de Ajedrez Ivanna Petrucci trataron “Desde el Deporte Urbano a los clubes. Proyecto ABI desde los centros de rehabilitación a la Federación”.
A continuación, la vocal de Educación de la Comisión Nacional Antidopaje (CNAD) Silvina Valoppi expuso “Hablemos de Antidopaje” Deportes Urbanos ft CNAD; los cofundadores de “Beisbol 5” José Fernando Contreras y Maria Natalia Pastrana presentaron como pudieron adaptar este deporte para convertirlo en un deporte urbano y “El Futuro de E-sports en el Movimiento Olímpico” fue planteado por Mario Cilenti.
La Comisión de Deportes Urbanos del COA se creó en octubre 2021 y trabaja activamente en la promoción y crecimiento de estas jóvenes disciplinas que crecen en forma permanente.
Fuente: Comité Olimpico Argentino


Juegos Panamericanos 2023
Dias de estreno: varios deportes harán su debut en Santiago 2023

Golf
Tiger Woods, la estrella del golf que abrió un bar en una ciudad estrella

Juegos Panamericanos 2023
Las flechas de Florencia Leithold tienen un objetivo bien claro: una medalla en los Juegos Panamericanos
