
JJ. OO. | 21 ago 2023
Juegos Panamericanos 2023
Lucia Cosoleto, la diosa del agua con la esperanza de un triunfo en los Juegos Panamericanos
La surfista Lucia Cosoleto es campeona mundial y bicampeona panamericana, y está dentro de las máximas esperanzas de Argentina para los Juegos Panamericanos. A pocos días de haber conseguido un logro, dialogó con Rugido Sagrado para palpitar su incursión en Santiago de Chile y las posibilidades de traerse en su valija una medalla.
“Luchy” nació en Capital Federal en 1996, ya a los 7 años comenzó un amorío interminable con el agua y eligió el surf en su vida deportiva. Radicada en Mar del Plata, entrena y compite en distintas partes del mundo en tres disciplinas: surf, paddle surf (SUP) y longboard. A fines de Noviembre del pasado año, representó a Argentina en el Mundial de SUP Surf y se alzó con la medalla dorada en Puerto Rico, y recientemente, repitió la triunfal performance en el Prepanamericano de Panamá.
Con 27 años, Lucia atraviesa un presente particular compuesto por diferentes logros. “Mi objetivo siempre es ganar, esté donde esté. Con el oro en el Mundial logré la clasificación a los Juegos Panamericanos de este año y en el Prepanamericano competí más relajada pero también quería repetir el titulo; y pude lograrlo. Este último torneo estuvo buenísimo para entrenar y enfrentarse a las chicas que voy a ver en Chile”, admitió en diálogo con Rugido Sagrado.
La prometedora porteña habla sobre su preparación para cada torneo: “Cuando son fuera de mi país, voy varios días antes para adaptarme al lugar y conocer las olas, que todas son diferentes aunque sean en la misma playa; la fuerza y velocidad de éstas, y el clima también hace lo suyo. Puede pasar que arranque una competencia con un mar y, con el paso de los minutos, puede cambiar abruptamente. Además, no es lo mismo estar surfeando con traje de neopren o con bikini; son sensaciones diferentes”. Y agrega: “Todo el tiempo estoy tomado decisiones y cambiando estrategias dentro del agua. Hay que tener siempre un plan B y C. En este deporte dependes de vos mismo pero también de lo que te dé el mar y los demás competidores”.
En la playa Punta de Lobos (región de O’Higgins), alrededor de 90 competidores buscarán medallas en cada una de sus categorías dentro de los Juegos Panamericanos, y como plus, este torneo servirá para clasificar a los Juegos Olímpicos del 2024. “Voy a ir a ganar. A las rivales ya las conozco, y todas son muy fuertes. Mi objetivo es dar todo, surfear buenas olas y conseguir una medalla de oro para mi pais”, comentó con alegría “Luchy”, que competirá en SUP Surf desde el 24 al 30 de Octubre.
La campeona mundial, que antes participará del Mundial de Francia entre el 24 de Septiembre y el 2 de Octubre, analiza la zona de competencia: “Las olas de Punta de Lobos las conozco; fui a varios campeonatos ahí. 20 dias antes voy a ir a Chile para adaptarme, ya que tenemos que usar un traje más grueso al habitual y más incómodo. El lugar está muy bueno, pero depende mucho de la época; en ocasiones hay mucho viento y el mar está muy grande. Las olas son muy largas, lo cual me motiva”.
Los deportistas de Argentina estarán presentes en una de las competencias más importantes del mundo y la más destacada en el continente. Sin dudas, cada uno responderá de maneras diferentes, por ejemplo, cuando suene el himno nacional. “Luchy” se emociona y se le pone la piel de gallina sólo con pensarlo: “Son momentos muy lindos y más cuando somos un equipo grande. Ojala que en Chile podamos ir a la apertura de la competencia; vamos a estar entrenando lejos de Santiago de Chile y no está definida nuestra presencia. Siempre me emociono y me enorgullece representar a mi país”.
CONOCÉ A LUCIA COSOLETO


Voley
Luto en Brasil: campeona olímpica de vóley falleció tras caer desde un piso 17

Juegos Panamericanos 2023
Dias de estreno: varios deportes harán su debut en Santiago 2023

Atletismo adaptado
Atleta de Santiago del Estero recibió silla de ruedas para competir en deportes adaptados
