
Discapacidad | 27 jun 2023
Futbol para ciegos
Murcielagas, la historia está para escribirse
Pasaron siete años desde que el seleccionado femenino de fútbol para ciegas comenzó su camino y faltan 53 días para que las chicas cumplan su sueño. El 18 de Agosto, en Birmingham (Inglaterra), Argentina será uno de los ocho equipos que jugará el primer Mundial de esta disciplina.
“Se hizo un trabajo fuerte desde 2016 con el objetivo de ampliar el número de jugadoras en el plano de la Selección. Así, a través de varias concentraciones y de muchos entrenamientos por todo el país se hizo un desarrollo que hoy nos permite conformar un equipo con futbolistas de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires”, explica Gonzalo Abbas, el entrenador de Las Murciélagas.
Así, entonces, el fútbol femenino dejó de ser una actividad recreativa y se convirtió en un deporte de alto rendimiento, donde las jugadoras se preparan con un plan específico de acuerdo a su posición en el campo de juego con un apoyo físico, técnico y táctico. “Crecimos mucho en los últimos años. Se trabajó en el desarrollo en el país y la Liga Nacional ya cuenta con cinco equipos. El fútbol femenino avanza y que se haga un Mundial con ocho equipos es una buena señal y marca un progreso”, indica Abbas.
Argentina será uno de los ocho participantes con Inglaterra, Alemania, Japón, India, Ghana, Costa de Marfil y Mali. Para Yohana Aguilar, una de las delanteras del equipo, será un momento especial: “Vestir la celeste y blanca es una alegría y un orgullo. Tengo muchas ganas de que llegue la fecha y jugar; significaría cumplir el sueño de todas”.
Gonzalo Abbas, que dirige a Las Murciélagas desde diciembre de 2021, está orgulloso porque Argentina será el único país de la región en este Mundial. “El acompañamiento de la Secretaría de Deportes de la Nación fue fundamental para un seleccionado que no había tenido competencias internacionales, Argentina es el único país de América que tuvo apoyo del Estado para participar de este Mundial. Con su apoyo y el de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADEC) pudimos jugar amistosos con Colombia en el CeNARD y ahora nos preparamos para entrar en la historia grande del deporte”.
Fuente: Secretaria de Deportes de la Nación


Juegos Panamericanos 2031
Los Juegos Panamericanos 2031 tendrán nueva canción: ¡Asunción!

Natación
Pancho Prat: el valor de creer que todo es posible

Futbol
La Selección BA de Fútbol de Parálisis Cerebral cerró una gira llena de emociones y camaradería

La seño más fuerte del país enseña la matemática del esfuerzo y la fórmula de la pasión
