
Hockey | 26 jun 2023
Seleccion Argentina
La historia de amor de Charo Luchetti y Piti D’ Elía, dos emblemas de Las Leonas que ahora son madres
La reconocida deportista y ex Leona, y múltiple ganadora de medallas de los Juegos Olímpicos, Rosario "Charo" Luchetti, brindó una entrevista para Modo Fontevecchia por Radio Perfil (FM 101.9) y Net TV en donde contó su experiencia de ser madre con su pareja, también deportista, Silvana "Piti" D´Elía.
Ambas se conocieron en 2003 como parte de Las Leoncitas, comenzaron compartiendo los entrenamientos, los viajes, las competencias, y consiguieron una seguidilla de triunfos. Como integrantes del seleccionado nacional, lograron la Copa del Mundo en 2010, en Rosario, y la medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Londres, en 2012.
Además, el amor por su deporte se convirtió en una pasión de pareja que las llevó a querer formar una familia. Hace poco más de dos meses, tras un proceso en el que D’ Elía aportó sus óvulos y Luchetti fue la madre gestante, nació Tomás. Esa fecha, la del 7 de marzo de 2022, marcó sus vidas para siempre. Tanto que la emoción todavía se puede ver en sus caras.
Hace ocho años que están en pareja. De una amistad como compañeras de juego, surgió el amor. La idea de tener un bebé la tenían desde 2018, pero la convocatoria de su histórico entrenador Carlos Chapa Retegui, para sumarlas al equipo que iba a los juegos en Tokio, cambió los planes.
“Ya habíamos decidido hacer el tratamiento y teníamos todo aprobado con la obra social. El mismo día que nos confirman que podíamos arrancar el tratamiento, nos llama el Chapa para ver la posibilidad de volver a jugar en el seleccionado. Lo pensamos, y en ese momento decidimos priorizar la carrera deportiva, aunque después los Juegos Olímpicos se postergaron y finalmente, tampoco los jugamos”, cuenta D´ Elia en un encuentro con Clarín.
Charo y Piti, como todos las llaman, son dos referentes de Las Leonas que eligieron Mendoza para construir una casa y formar una familia. Hoy disfrutan de paseos en las cálidas siestas mendocinas y las impresionantes vistas a la cordillera nevada, mientras planean proyectos ligados al hockey sobre césped.
Fuente: Revista Gente


El programa Proyección Olimpica: una fuerte apuesta con grandes resultados en Rio Negro

El ajedrez hizo escuela en la cárcel de Batán

Juegos Panamericanos 2023
Ines Arrondo: “Hemos duplicado el presupuesto en el ENARD y, de esta manera, podemos financiar la presencia de todos los clasificados a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos”
