
Natación | 17 jun 2023
Gustavo Roldan: “En el Mundial de Natación vamos a tratar de alcanzar alguna semifinal y conseguir marcas A para clasificar a los Juegos Olímpicos”
El entrenador de la Selección Argentina de Natación, Gustavo Roldan, recibió a Rugido Sagrado para hablar sobre la participación del país en el Mundial de Fukuoka entre el 14 y 30 de julio y el rendimiento actual de los atletas convocados.
En la ciudad japonesa de Fukuoka, atletas de todo el país se sumergirán a las aguas del Mundial entre el 14 y 30 de julio, y competirán en las siguientes categorías: natación, natación artística, saltos, saltos de gran altura, natación en aguas abiertas y waterpolo. Argentina dirá presente en varias de ellas, pero los ojos se posaran en la Selección Argentina de natación, representada por Guido Buscaglia, Florencia Perotti, Macarena Ceballos y Andrea Berrino.
El entrenador nacional, Gustavo Roldán, recibió a Rugido Sagrado y opinó sobre la competencia: “Estamos en un buen momento. Vamos con un equipo reducido, con nadadores que están demostrando que están en condiciones y que no integran el equipo juvenil. Hicimos un programa que ya lo hemos repetido en otros años, en el que, por la cercanía que tiene el Mundial absoluto con el Programa Juvenil Internacional, tomamos la decisión de darle la prioridad a los chicos juveniles que tienen un excelente nivel, que tranquilamente podrían estar viajando con nosotros a Japón. En Septiembre competirán en Israel”.
El equipo viajará el 12 o 13 de Julio hacia tierras asiáticas para hacer una semana de adaptación previa, y el 23 arranca la competencia exclusivamente para los nadadores. No obstante, el huso horario se convertirá en un rival: “A todos los atletas les afecta la diferencia horaria, y encima son 30 horas de viaje entre aviones. Esperemos que todos puedan reaccionar bien y representar al país de la mejor manera posible”.
Sobre los representantes nacionales, Guido Buscaglia será el único en la rama masculina. El marplatense consiguió recientemente quebrar el record nacional histórico en los 50 metros libres, que estaba en posesión del mítico José Meolans. Por su parte, entre las mujeres está Andrea Berrino, que hace un mes hizo record argentino en 50 metros libres y es la mujer más rápida de la historia. “Hoy tenemos nadadores grandes de edad que tienen mucho rodaje a nivel nacional e internacional. Florencia Perotti fue medalla de oro en los Juegos Sudamericanos últimos y ahí consiguió la marca del Mundial. Está en vigencia y tiene mucha experiencia. Y Macarena Ceballos está en un nivel altísimo”, explica el jefe técnico.
Gustavo Roldán, que respira agua hace décadas, define los objetivos que buscará en la máxima competencia acuática: “Los puestos que alcanzamos generalmente están entre el 20 y el 24. En el último Mundial de piscina corta, Macarena Ceballos fue semifinalista quedando 14 en 50 metros pecho. En este Mundial, que es de piscina larga, vamos a tratar de mantener o alcanzar alguna semifinal como primera meta”. Y concluye: “Vamos además en busca de alcanzar las marcas A para los Juegos Olímpicos, que también se pueden conseguir en los Juegos Panamericanos o en los Sudamericanos. Nunca es fácil. Hoy no tenemos ninguna marca A, pero sería muy importante empezar a acercar a nuestros nadadores a ese índice justo un año antes de los Juegos Olímpicos”.
VER VIDEO DE LA ENTREVISTA


Selección Argentina
¡Los Leones rugen fuerte! Campeones panamericanos y con pasaje al Mundial 2026

Skate
Ailín Arzúa rumbo a Asunción 2025: el skate argentino tiene quien lo represente

Mundial de Deportes Acuáticos 2025
Récord y esfuerzo, premio en regreso, la natación argentina muestra su progreso

Cuando el juego enseña: San Juan apuesta a un deporte sin violencia
