
Natación | 11 jun 2023
A la gloria se llega nadando: cuatro argentinos nos representarán en el próximo Mundial
El pasado 5 de junio la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA) confirmó el equipo que defenderá la albiceleste en el Mundial de natación, que tendrá lugar en la ciudad japonesa de Fukuoka, entre los días 14 y 30 del próximo mes.
Guido Buscaglia
Potente y veloz son las dos palabras que mejor describen al marplatense Buscaglia, quien recientemente sumó a su palmarés el hecho de ser el argentino más rápido de la historia, tras derribar el récord de los 50m libre que pertenecía a José Meolans.
En esta nueva disputa, el capitán de la Selección Argentina tendrá una sola bala de plata, ya que correrá únicamente los 50m libre, gracias a su tiempo de 22.17 establecido recientemente en el Trofeo Brasil 2023.
Macarena Ceballos
La irrompible, la que dieron por muerta y volvió mil veces más fuerte, la cordobesa que viene de hacer desastres en Europa, ni siquiera hace falta decir el nombre. Tras finalizar una recuperación tanto física como psicológica luego de arreglar una lesión en su hombro que acarreó por años, la mítica recordista argentina está de vuelta al 101%.
En el pasado nacional Open fue de las estrellas que más brilló, debido a que allí marcó 1:07.29 en los 100m pecho y selló su pasaje para el Mundial, la primera rioplatense en asegurar su cupo.
La nacida en Río Cuarto tendrá un programa compuesto por los tres eventos de su estilo principal, además del ya mencionado tiempo de los 100m, correrá los 50m por su tiempo de 31.00 y los 200m por su marca de 2:27.33, ambos realizados en el Mare Nostrum.
Andrea Berrino
La punta de lanza del equipo argentino, la extranjera que más veces ganó en un nacional brasileño, la mujer más rápida de la Argentina, mil apodos para una de las velocistas más puras que vio este suelo.
El 2023 de la cordobesa nacida en Río Tercero no podría ser mejor: viene de ser local en el Trofeo Brasil, donde ganó dos medallas de oro y una de plata; de competir en las tres etapas del Mare Nostrum; y de haber conseguido bajar el récord de los 50m libre, el cual le pertenecía a ella, en un nacional Open donde además consiguió consagrarse varias veces más.
En Japón, dirá presente en los 50m y los 100m espalda. La primera por su tiempo de 28.48, conseguido hace poco en el Mare Nostrum, y la segunda por su marca de 01:01.53, lograda en los Juegos Suramericanos del año pasado.
Florencia Perotti
Por último, la más polivalente de la escuadra, que radica hace años en Brasil. Representante del Esporte Clube Pinheiros, de la ciudad de San Pablo, Florencia es una especialista en la carrera de 400m combinado, característica que demostró de sobremanera en la última edición de los Juegos Suramericanos, donde se llevó la dorada de la prueba.
Una de las nadadoras con más experiencia a nivel nacional tanto como internacional, otra de las cordobesas que con el pasar de los años se volvió sinónimo de selección.
En Fukuoka será partícipe únicamente de su prueba principal, gracias a su tiempo de 04:46.49, el cual estableció en los Asunción 2022.
Fuente: AADeporte.com.ar


Selección Argentina
¡Los Leones rugen fuerte! Campeones panamericanos y con pasaje al Mundial 2026

Skate
Ailín Arzúa rumbo a Asunción 2025: el skate argentino tiene quien lo represente

Mundial de Deportes Acuáticos 2025
Récord y esfuerzo, premio en regreso, la natación argentina muestra su progreso

Cuando el juego enseña: San Juan apuesta a un deporte sin violencia
