martes 06 de junio de 2023 - Edición Nº1644

Discapacidad | 11 may 2023

Padel adaptado

El padel adaptado evoluciona: en España se hará el primer Mundial y Argentina estará presente

La competencia tendrá lugar del 11 al 14 de mayo en Madrid. Participan las delegaciones del país anfitrión y de Costa Rica, Italia, Francia, Bélgica, Portugal, Países Bajos, Chile y Alemania. Los jugadores de la selección argentina de pádel adaptado estarán en el primer mundial de esta disciplina.


El equipo nacional de pádel en silla de ruedas disputará en Madrid la competencia en la que participan sus pares de España, Costa Rica, Italia, Francia, Bélgica, Portugal, Países Bajos, Chile y Alemania. Los jugadores convocados bajo la dirección técnica de Juan Aranda son: Diego Moliner, Lucas Díaz Aspiroz (exrepresentante paralímpico en canotaje en Río 2016 y Tokio 2020), Guillermo Camusso (exrepresentante paralímpico en tenis en Beijing 2008), José Castricini, Gustavo Ibañez y Alfonso Woolley. 

Aspiroz y Wooley compartieron con la agencia de noticias Télam sus experiencias sobre cómo el deporte cambió sus vidas y las expectativas y desafíos que enfrentan a la hora de practicarlo.

Lucas Díaz Apiroz es de Olavarría y fue representante argentino de paracanotaje en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y Tokio 2021, pero se retiró de ese deporte luego de nueve años ubicado en el octavo puesto del mundo. Siempre le gustó el deporte, pero tras un accidente en moto a los 19 años lo tomó como un desafío y comenzó a practicarlo de manera competitiva.

A los 42 años sintió que “se terminó un ciclo” con el canotaje y retomó el pádel de manera amateur y recreativa con sus compañeros de selección, con quienes, independientemente de la competencia, aseguró tener “una amistad muy linda”. También tuvo un paso por el parabádminton, en donde compitió y se coronó campeón nacional y quinto en el continente.

Con el bádminton me empecé a relacionar con la silla deportiva, que es la que tiene las ruedas hacia la izquierda, inclinadas, y una atrás para que no te des vuelta. Yo vengo del agua, sé usar la silla de paseo, pero la deportiva es otra cosa”, explicó en diálogo con Télam.

Por su parte, Alfonso Woolley tiene 29 años y empezó a practicar tenis en 2017 como parte de su rehabilitación tras un accidente en moto que tuvo ese año. Después se volcó al pádel con algunos de sus compañeros de tenis, y se adentró al universo competitivo para participar de cinco torneos nacionales, de los cuales logró salir campeón junto a su pareja de equipo en dos ocasiones, y en las otras obtuvo el segundo lugar.

El equipo argentino tiene integrantes de distintos puntos del país como Pehuajó, Olavarría, Cañuelas, Vicente López, Santa Fe y Neuquén, por lo que juntarse a entrenar a veces presenta ciertas dificultades. Por eso los jugadores entrenan de manera individual y personalizada en su ciudad y luego, cada 20 días o un mes, se reúnen para compartir entrenamiento grupal de manera intensiva.

Fuente: Telam

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS