
Squash | 27 abr 2023
Jose Maria Ramirez: “La Liga del Norte fue un éxito; esta competencia regional realza el nivel que se verá en el futuro”
Uno de los organizadores de la Liga del Norte, Jose Maria Ramirez, dialogó con Rugido Sagrado sobre el rotundo éxito de dicha competencia, que nació a mitad del año pasado y ya quedó implantada dentro del calendario nacional de squash.
Luego de 7 fechas, la Liga del Norte llegó a su fin. Con un promedio de 30 inscriptos por jornada, el torneo resultó ser un éxito, que no solo se convierte en referencia en el norte del pais sino tambien a nivel nacional e internacional. Raquetas de Paraguay, por ejemplo, han participado en algunas sedes y buscarán incorporarse a la edición próxima de forma oficial.
José María Ramírez es uno de los impulsores y organizadores de este certamen, que llegó para quedarse. En diálogo con Rugido Sagrado contó sus sensaciones, luego de un arduo trabajo en equipo: “Todo fue un éxito. Estamos muy contentos porque nunca fecha ha bajado de los 30 o 32 inscriptos, sin dejar de lado que en una tuvimos 47 en Chaco. Estamos ansiosos de comenzar la segunda temporada”.
La Liga del Norte se distribuyó en varias sedes: clubes de Posadas y Chaco disfrutaron de un gran nivel de squash, con deportistas que comienzan a demostrar sus armas o, incluso, pulirlas, como el caso de Paula Rivero, la chica del momento e integrante de la Selección Argentina. “Estamos muy sorprendidos. Esta competencia regional realza el nivel que se verá en el futuro. La liga arroja que el primer chico Sub-15, los dos primeros de Sub-17 y los dos primeros de Sub-19 jueguen el clasificatorio para poder estar dentro del ranking oficial del PSA de Chaco. Ese premio es un lujo, que lo da la Asociación Chaqueña”, informó el dirigente.
Grandes raquetas tuvieron repercusión en esta nueva competencia, además de Paula: Luciano Valentin Torres Rolfi (sub 19), Candela Bernard (sub 19), Tobias Novak (campeón sub 19), Luca Antenuchi (sub 19), Uma Churlis (sub 15), Francisco Hoekstra (sub 15), Segundo Kowalczyk (sub 13), el paraguayo Andres Acosta (ganó la categoría Sub-15), Thiago Velazquez (sub 15), Sofia Foley (sub 13), Felipe Piaggi (sub 13) y Fiorella Gatti. “Ya tenemos todo preparado para arrancar la segunda temporada, del 12 al 14 de Mayo en el Club Regatas de Resistencia (Chaco)”, destaca con entusiasmo Jose Maria.
El mayor atractivo de la Liga del Norte es, sin dudas, la clasificación al PSA de Chaco, que iniciara el 9 de Mayo y que aun espera por completar su cuadro principal. “El primer beneficio es que los chicos puedan visualizar este nivel de torneo. El chico que se acerca, observa el torneo, el deporte que está haciendo, el nivel que ellos pueden llegar a tener y que tan sólo es una cuestión de que ellos se decidan. También sirve para que los padres vean que hay un norte en cuanto al profesionalismo, no buscándolo quizás, pero el que quiere seguir y probar unos años puede hacerlo”, finalizó Ramirez.


Cuando el juego enseña: San Juan apuesta a un deporte sin violencia

Triatlón sin fronteras: el contraste de competir en Latinoamérica y Estados Unidos

Mundial de Deportes Acuáticos 2025
Doce años, una brazada, y el resto es leyenda

Futbol
Un solo equipo: futbolistas amputados y Policía de Misiones, unidos en una misma cancha
