jueves 07 de diciembre de 2023 - Edición Nº1828

Otros | 27 feb 2023

Mundial de Qatar

Efecto Qatar: tras la gloria de la “Scaloneta”, la yerba busca afianzar mercados en el mundo árabe

El viento de cola que dejó por tierras árabes el paso de Messi y compañía tras la consagración en Qatar 2022 sigue soplando. La semana pasada tuvo lugar la feria internacional de la industria alimentaria Gulfood 2023 en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, y allí se montó un stand para promocionar la yerba mate argentina.


La imagen del capitán argentino con termo y mate en mano en cada arribo a los estadios es una instantánea conocida para el mundo del fútbol. Por eso, la industria de la yerba mate argentina no dejó pasar la oportunidad y aspira a generar nuevos mercados de exportación.

Según explicó Ricardo Maciel (vicepresidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate), el Mundial y la consagración de la Argentina generaron un “interés en conocer y degustar la yerba mate por su calidad como alimento y bebida natural energizante. Es responsabilidad de todos garantizar la calidad del producto final y facilitar el acceso a nuevos consumidores ofreciéndoles distintos formatos de presentación de la yerba mate, ya sea como mate tradicional, saquitos, extractos sólidos o acuosos”.

Fuente: Info Campo

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS