lunes 27 de marzo de 2023 - Edición Nº1573

JJ. OO. | 15 feb 2023

El presidente de la Agencia Mundial Antidopaje visitó el Comité Olimpico Argentino

Witold Bańka, el presidente de la WADA - World Anti-Doping Agency (Agencia Mundial Antidopaje - AMA), llegó a la Argentina en el marco de su viaje a nuestro país y a Brasil, y visitó la sede del Comité Olímpico Argentino (COA).


El objetivo de la visita fue intercambiar opiniones acerca del antidopaje, destacar la importancia del deporte limpio y que los atletas reciban el nivel adecuado de educación y de las formas en que la Argentina puede seguir desarrollando su programa nacional con respecto al doping.

En primer lugar, la delegación de la WADA recorrió las instalaciones del COA y luego participó de una reunión con las autoridades de la entidad y con la Comisión de Atletas. Los que estuvieron presentes allí fueron: los campeones olímpicos Walter Pérez y Paula Pareto, presidente y vicepresidente de la Comisión de Atletas, respectivamente, Noel Barrionuevo (hockey), Germán Chiaraviglio (atletismo), Milka Kraljev (remo), Federico Gil (tiro), Agustín Vernice y Paulina Contini (canotaje), y Bruno Motroni (softbol).

Sobre la reunión, Bańka dijo: “Fue muy positiva y tuvimos una gran conversación. Nuestro trabajo consiste en escuchar a los atletas, hablar con ellos, intercambiar opiniones, comentarles lo que estamos haciendo y explicarles las políticas antidopaje, así que fue muy importante que los escucháramos y debatiéramos con ellos sobre cómo podemos contribuir más y qué podemos mejorar en el sistema antidopaje”.

“La Comisión de Atletas de Argentina está muy comprometida y es un gran placer tener contacto con ellos. Me gustaría que estuvieran más activos, que promovieran la lucha contra el dopaje y que estuvieran en contacto con la WADA. Es responsabilidad de los atletas estar informados sobre las políticas antidopaje, no cometer errores y saber cómo es el procedimiento”, expresó el presidente de la Agencia. Y agregó: “La educación es un pilar fundamental para nosotros en nuestra política antidopaje, y así es como veo el rol de la Comisión de Atletas: tienen que comprometerse, tener contacto con las generaciones más jóvenes de atletas para informarles sobre los procedimientos correctos”.

El presidente del COA, en tanto, sostuvo: Nos sentimos honrados de recibir al presidente de la WADA y a toda su comitiva. La lucha contra el dopaje es un tema que a nosotros nos compromete y nos hace trabajar con mayor responsabilidad para que nuestros atletas estén informados, educados y que la Argentina pueda estar en el nivel que corresponde para garantizar un deporte limpio y transparente”.

Fuente: COA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS