miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Otros | 16 ene 2023

Artes marciales

La Asociacion de Taekwondo Universal realizó una Clínica de Arbitraje en su sede central

Con el objetivo de conocer más sobre el arbitraje, la Asociacion de Taekwondo Universal desarrolló una clínica en su sede central ante más de 100 alumnos, la cual sirvió como preparación para el próximo torneo de verano en Gualeguaychú, Entre Rios.


La Asociación, presidida por el Maestro Fabian Pini, llevó a cabo un curso teórico/práctico sobre los principales conocimientos en el arbitraje para que, en las próximas competencias, cada alumno sepa con mayor claridad el reglamento. Más de 100 personas de forma presencial y virtual participaron de la actividad en la sede central, que contó con experimentados profesores.

Entre los principales temas estuvieron la lucha, las formas, el armado de llaves para una competencia y las funciones y buen uso del sistema electrónico. En la previa a cada torneo hacemos una clínica para ir perfeccionando conocimientos y sacando errores de competencias previas, contó Marcelo Cardozo, director de jueces y árbitros de la escuela de la Asociación de Taekwondo Universal. Por su parte, Gabriel Leone, asistente de los árbitros de la escuela, agregó: Siempre hacemos hincapié en que nuestros alumnos tienen que conocer a fondo el reglamento, que constantemente sufre cambios; además, en un futuro, va a estar dentro del plan de examen. Aunque nos cuesta arrastrarlos a estas charlas, cada vez se suman más.

Esta clínica, justamente, sirvió como previa a la competencia más cercana: el Torneo de Verano en Gualeguaychú el 11 de Febrero. El Maestro Fabian Pini informó que “recibimos muchas confirmaciones de escuelas que no estaban acostumbradas a participar, con lo cual, el certamen tendrá características de buen rodaje. Queremos que todos sean importantes”.

La clínica de arbitraje se dictó en la sede central (Infanta Isabel 2476, Villa Libertad, San Martin) y estuvo compuesta por alumnos de otros países y provincias, quienes participaron vía zoom.  “Queremos que, además de competir, los alumnos tengan ganas de estar en nuestro lado. El objetivo a cumplir era que cada uno se vaya con un pensamiento nuevo o diferente, y que vea la actividad con más responsabilidad, y todo eso se cumplió”, concluyó Osvaldo Villalba, integrante del grupo umpire de la escuela de la Asociación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS