
Hockey | 11 ene 2023
Mundial India 2023
El Mundial de Hockey se nota, se siente y se palpa en el ambiente
El viernes 13 de enero, la Copa Mundial de Hockey masculino de la FIH comienza en Bhubaneswar y Rourkela (India), con 16 equipos compitiendo entre ellos por uno de los trofeos más codiciados en hockey.
Bélgica, campeona del mundo en 2018, vuelve al escenario internacional con la intención de defender su título, después de haber ganado además la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Australia, subcampeona hace cinco años, buscará alzarse con su cuarto título en la Copa Mundial, con el que igualaría a Pakistán como la selección con más torneos en la historia. Después de haberse llevado la medalla en los recientes Juegos de la Commonwealth 2022, se enfrentarán a Argentina, Francia y Sudáfrica en el grupo A.
¿Dónde es la Copa Mundial de Hockey?
Esta es la segunda vez consecutiva que la Copa Mundial de Hockey tiene lugar en la India, y las ciudades de Bhubaneswar y Rourkela acogerán todos los partidos desde la fase de grupos hasta la final. Los partidos se repartirán entre el Kalinga Stadium en Bhubaneswar, de 16.000 personas de capacidad, y el Birsa Munda International Hockey Stadium en Rourkela, con capacidad para 21.000 asistentes. Los cuartos de final, las semifinales y la final tendrán lugar en el Kalinga Stadium.
Grupos de la Copa Mundial de Hockey
- Grupo A: Australia, Argentina, Francia, Sudáfrica
- Grupo B: Bélgica, Alemania, República de Corea, Japón
- Grupo C: Países Bajos, Nueva Zelanda, Malasia, Chile
- Grupo D: India, Inglaterra, España, Gales
Estrellas a seguir
Los vigentes campeones, Bélgica, están buscando en convertirse en el cuarto equipo en la historia en conseguir dos títulos consecutivos en la Copa Mundial. Para lograrlo, confiarán en las habilidades y la experiencia de jugadores veteranos como John-John Dohmen. Con 436 partidos internacionales, es el jugador con más experiencia en el torneo y su medallero individual muestra exactamente por qué sigue estando en el plantel belga. Un oro en la Copa del Mundo (2018), un oro olímpico (Tokio 2020) y una plata olímpica (Río 2016) lo convierten en uno de los jugadores más laureados de este deporte, y una vez más será uno de los jugadores más destacados en esta próxima edición del Copa del Mundo en la India.
Otro jugador que ha disputado con su equipo en más de 400 partidos con su selección es el capitán de Australia, Eddie Ockenden, y espera que este sea el año en el que gane su tercer trofeo de la Copa del Mundo después de las victorias en 2010 y 2014. Ockenden ha anotado 72 goles internacionales y a sus 35 años todavía tiene los ojos puestos en París 2024. En 2022 ganó su cuarto título en los Juegos de la Commonwealth, un torneo en el que nunca ha perdido un solo partido.
La anfitriona, India, podrá contar con el talento del Jugador del Año de la FIH, Harmanpreet Singh, para alzarse con la Copa Mundial en suelo propio. Singh, capitán de la selección india, será el jugador clave de una sólida línea defensiva y, al mismo tiempo, representará una peligrosa amenaza de cara a la portería contraria, al haber marcado más de 100 tantos con su selección. Su objetivo será repetir o mejorar el resultado de India en Tokio 2020, donde logró la medalla de bronce.
Países Bajos, finalista en 2018, intentará vengarse de lo ocurrido hace cinco años, cuando cayó en la final de la Copa Mundial ante Bélgica en la tanda de penales. Los campeones del EuroHockey 2021 contarán con el talento del atacante Thierry Brinkman para lograr el triunfo este año.
Inglaterra nunca en su historia ha levantado la Copa Mundial, pero si consiguen hacerlo este año será, probablemente, gracias a Sam Ward. En noviembre de 2019, el atacante sufrió una dura lesión en el ojo que le dejó prácticamente sin visión. Desde entonces, su regreso ha sido increíble. Con 62 goles en 84 partidos con Inglaterra, Ward es un gran goleador y tiene la habilidad de complicar los partidos a las defensas rivales.


Kevin De Bruyne se une a la casa de McDonald's

Artes marciales
Peru espera la llegada de Fabian Pini para dictar un seminario de taekwondo

Rocio Oliva: “Estoy muy feliz de llegar a Chacarita; el objetivo es ascender”
