miércoles 27 de septiembre de 2023 - Edición Nº1757

JJ. OO. | 11 ene 2023

Surf

“La Ola Imposible”, una película del surf olímpico que tiene como gran protagonista a un argentino

La premier se realizó en Chapadmalal con 220 invitados. Fernando Aguerre, presidente de la Asociacion de Surf de Argentina, dejó sus sensaciones, contó toda la intimidad de cómo alcanzó lo que parecía imposible para casi todos y adelantó lo que se viene para Paris 2024 tras el gran debut en Tokio.


“Lo único que tengo es gratitud. Por las personas que me ayudaron a surfear esta ola. Mi resiliencia y persistencia resultaron mi motor, pero el combustible fue el apoyo de todas las personas. Incluso de la gente que pensaba que yo era un lunático, que esto era una locura, lo cual pensé, en muchas ocasiones, que era una verdadera locura”, contó Fernando Aguerre, presidente de la Asociacion de Surf de Argentina.

Cuando Fernando dice las últimas palabras y la película La Ola Imposible (The Impossible Wave) llega a su fin, todas las miradas se dirigen al protagonista que está presente en el hermoso patio del Ala Moana en Chapadmalal y, de repente, el aplauso se transforma en ovación.

Muy parecido a lo que había pasado en septiembre cuando el film se estrenó en California, con 250 invitados, esta vez sucedió en el local de su amado surfshop que creó en familia en 1979 e hizo resurgir hace nueve años. Un sueño para él que, casi inevitablemente, lo emociona hasta las lágrimas.

En esos segundos, los casi 30 años de sus pasionales esfuerzos se vienen a su mente y corazón, los malos y buenos momentos que tuvieron “esta larguísima remada de la ola olímpica” que nadie, ni sus más fervientes simpatizantes, creyeron que llegaría hasta la costa. Se sube al escenario y, con la voz entrecortada, agradece a quienes más lo ayudaron en el camino.

“La verdad es que lloré muchas veces: armándola, frente a las cámaras, cada vez que vuelvo a verla. Porque la película se hizo con el corazón. Me gusta mucho cómo quedó porque habla gente muy cercana, como mi hermano, y otra que no, como surfistas olímpicos, campeones mundiales y dirigentes, pero todos estamos unidos por el hilo conductor que es el agua, el amor a las olas y por hacer cosas que nos hagan felices y les traigan felicidad a otros. Yo he vivido intentando eso siempre, creando comunidades, y el surf olimpico es algo que me hace sentir orgulloso”, reconoce Aguerre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS