
Futsal | 2 ene 2023
Seleccion Argentina
Matias Edelstein: “Con la Selección Argentina estamos desde hace algunos años por el buen camino”
Matías Edelstein, integrante del seleccionado argentino masculino de futsal, manifestó que la intención de todos los que están vinculados a la disciplina es que la misma "siga creciendo" a nivel local e internacional. "Todos los que de una u otra manera estamos vinculados al Futsal queremos que la actividad siga creciendo. Con la realización de más torneos, con más competencias, con más difusión, con más jugadores/jugadoras que lo practiquen" dijo el futbolista, de 30 años.
Ganador del Olimpia de Plata con el que el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD), Edelstein vivió un 2022 con muchas satisfacciones, principalmente, con la camiseta celeste y blanca de la Selección. Es que el también profesor de Educación Física integró el plantel campeón de la Copa América, a principios de temporada, y concretó el gol agónico que permitió la victoria sobre Paraguay (2-1), que derivó en la medalla de oro en los últimos Juegos ODESUR; ambos eventos se llevaron a cabo en la ciudad de Asunción.
"Tuvimos un año muy lindo con la Selección y en particular a mí se me dieron cosas espectaculares. Pero tengo en claro que si pude sobresalir es gracias al esfuerzo de mis compañeros también. Porque esta es una actividad colectiva", indicó el jugador de Hebraica, en diálogo con Télam. Y agregó: “Fuimos campeones de Copa América, ganamos la medalla de oro en los (Juegos) Odesur. Quizás, el único torneo que nos dejó con el sabor amargo fue la Finalíssima (Argentina quedó tercera), pero de todo eso se aprende también”.
Para Edelstein, los secretos de una actividad "que no para de crecer desde 2016", con la obtención del campeonato del mundo en Cali, están en el "ADN competitivo que mantiene cualquier deportista argentino". "Sea la actividad que sea, el deportista argentino tiene un ADN competitivo que es difícil hallar en otros de distintas nacionalidades. En el Futsal se nota mucho", consideró.
"Creo que con la Selección estamos desde hace algunos años por el buen camino. Uno quiere ganar todos los torneos que disputa y esa es un poco la característica que distingue a los seleccionados argentinos. Porque los más chicos observan el ejemplo de los más grandes, se contagian y crecen con esa mentalidad. Entonces, todo eso se retroalimenta", expresó el jugador que también integró la nómina del DT Matías Lucuix, que alcanzó el subcampeonato mundial en Lituania (2021).
"La intención es corregir los pequeños errores que pudimos haber cometido en este 2022 y tener la posibilidad de volver a pelear por la cima. Sabemos que seguimos siendo potencia y no estamos tan lejos de aquellos que hoy tienen los títulos. Sabemos que los rivales nos siguen respetando y siguen teniendo sus reparos cuando enfrentan a la Argentina, porque somos un equipo que incomoda a cualquiera. Y ese es un mérito que nos lo ganamos con continuidad de trabajo y sacrificio", concluyó.
Fuente: Telam


Seleccion Argentina
Luciana Natta, la jugadora que gambeteó barreras hasta llegar a la élite del futsal

Cabalgando hacia la gloria: el horseball mundial desembarca en Buenos Aires

Basquet
Cuando el silbato dejó de sonar y la agresión tomó el control: el escándalo que sacudió al básquet femenino

¿Puede una campeona olímpica transformar el futuro del deporte?
