viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2025

Squash | 29 dic 2022

El Club Misiones Squash cierra un año con mucha presencia en torneos y grandísimos resultados, con Paula Rivero entre las mejores del pais

El director deportivo de Club Misiones Squash, Jose Maria Ramirez, conversó con Rugido Sagrado para realizar un balance de este año, el cual tuvo la inauguración de la Liga del Norte, la participación en gran cantidad de torneos nacionales de menores y la figura estelar de Paula Rivero.


El Club Misiones Squash de Posadas (Misiones) comienza a cerrar las puertas de un año con muchos logros, y con el reconocimiento de ser la provincia que más raquetas arrimó a las diferentes fechas del Circuito Nacional de Menores. Además, una de sus jugadoras tuvo un ascenso meteórico, y se cuela de a poco como una de las mejores del pais.

El 2022 lo estamos terminando muy contentos en el club. Pudimos estar en varios torneos a lo largo del año, como en Chaco, Cordoba, Mendoza y Mar del Plata. Estos meses fueron muy positivos, ya que además logramos consolidar una camada nueva de 10, 12 chicos que darán de qué hablar en un futuro. Hay mucho esfuerzo por parte de los padres y hasta del gobierno provincial”, destacó Jose Maria en líneas generales.

La institución, que cerrará sus puertas en Enero por vacaciones y retomará en Febrero, posee una academia que, con los años, se ha posicionado como una de las mejores del pais; cada vez, más chicos y chicas se suman al squash. Una de ellas, Paula Rivero, muestra día a día su calidad para jugar con la raqueta, y en el 2022, la “descoció”. Jose Maria habla sobre ella: “Tuvo un año grandioso. Con su pronta edad, yo creo que no tiene techo, aunque tiene cosas técnicas por mejorar. Pero tenemos que trabajar mucho en su adolescencia porque es chica y todavía está descubriendo cosas de su vida personal y tenemos que estarle encima, como también tiene que trabajar en conjunto los padres y los entrenadores; tambien tiene nutricionistas, preparación física especial y psicólogo deportivo que le da la provincia por estar becada. Tiene mucho por explotar todavía”.

No obstante, no todo es color de rosas: la situación económica y estructural del país permite que, los atletas, se puedan desarrollar hasta cierto punto. Paula Rivero, en este caso, se está preparando para emigrar en un futuro cercano, y realmente vivir del deporte y codearse con los mejores. “Hoy se está trabajando mucho para que, en el 2024 o en el 2025, pueda estar viviendo en Estados Unidos. Está todo armado. Tiene que rendir un par de exámenes de inglés, pero su familia ya está hablando directamente con una universidad. Paula es un caso excepcional”, señaló el director deportivo, en parte con felicidad al conocer el progreso de su alumna, pero tambien con un dejo de tristeza, por su partida.

La Liga del Norte, en otro orden de cosas, dio sus primeros pasos, tuvo una excelente repercusión y, durante el 2023, continuará su curso. De las primeras fechas opinó el dirigente misionero: “Me quedo muy contento, y decirlo me pone la piel de gallina; la idea de crearla fue mia. Fue un gran cambio para muchos, ya que nuestros chicos (y los de provincias y países linderos) comenzaron a tener mayor actividad, que era algo que faltaba”.

Por último, Jose Maria Ramirez mira el horizonte del 2023 y cuenta: “En Misiones tenemos promesa de apoyo del gobierno para jugar varios nacionales y torneos. Tenemos una buena perspectiva para el próximo año. Ojala que muchos más chicos y chicas se sumen al club, pero por sobre todas las cosas, al squash”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS