
JJ. OO. | 15 dic 2022
Juegos Olimpicos Paris 2024
Ucrania se opone a la participación de atletas rusos en Paris 2024; el Comité Olimpico Internacional antepone su misión unificadora
El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, sostuvo una llamada telefónica con el mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien expresó su oposición a que atletas de Rusia participen en los próximos Juegos Olímpicos de Paris 2024.
Ante esta petición, Bach explicó a Zelenski la “misión unificadora” que tiene el Comité Olímpico Internacional, y reiteró las sanciones que están impuestas a Rusia desde que comenzó la invasión a Ucrania el pasado mes de febrero y que consisten en: por un lado, no se organizarán eventos deportivos internacionales en Rusia o Bielorrusia, y por otro, ninguna bandera, himno, colores o cualquier otra identificación de estos países se mostrarán en algún evento o reunión deportiva.
El COI indicó que estas sanciones fueron bien recibidas por el presidente ucraniano quien también agradeció al organismo internacional el apoyo que le brindó a los atletas ucranianos en su preparación de cara a Paris 2024 y Milano-Cortina 2026.
Bach declaró hace unos días que, aunque las sanciones del COI contra Rusia y Bielorrusia se mantienen vigentes, las “medidas de protección” de no dejar participar a sus atletas en competiciones internacionales para proteger la integridad de los eventos eran otra cosa. Asimismo, Zelenski le pidió apoyo a Bach para la reconstrucción de las instalaciones deportivas que han sido destruidas en Ucrania a consecuencia de la guerra con Rusia.


Juegos Olimpicos Paris 2024
Los drones, una gran amenaza para los encargados de la seguridad de Paris en su lucha antiterrorista

Ilusión en marcha: Maria Jose Campos y Pablo Acosta sacaron boleto para el Mundial
