
Squash | 26 oct 2022
Después de la tormenta, salió el sol: Squash Rouge, repleto de gente todos los días
Eduardo Rouge es dueño de 2 canchas de squash en el gimnasio Cross de El Palomar y sus clases están destinadas a todos los niveles. En diálogo con Rugido Sagrado habló del gran momento que atraviesa el lugar.
El squash fue uno de los deportes que más le costó arrancar en plena pandemia. La Asociación Argentina tardó más de lo común en reabrir la actividad con los protocolos adecuados, y mucho de los clubes del país han cerrado sus puertas, directamente, o necesitaron de un excesivo tiempo para reacomodarse en todo sentido.
Squash Rouge, ubicado enfrente a la estación El Palomar de la línea San Martin del tren Mitre, ya atravesó la tormenta y se encuentra en un momento de esplendor, en el que las dos canchas que posee están ocupadas todo el tiempo por personas de todas las edades posibles. “Hoy tenemos 70% hombres y 30% mujeres. Estoy muy conforme con toda la gente que viene a mis canchas. Tenemos muchos representantes que juegan dentro del Circuito Nacional de Squash como asi también de otros certámenes, como el PROBAS. Además estoy a cargo de una escuela de menores, en la cual tengo chicos y chicas a partir de los 5 años”, destacó Eduardo, el dueño del lugar, en diálogo con Rugido Sagrado.
“Durante 10 años hicimos una liga interna, la pandemia la frenó, pero tenemos pensado retomarla para el 2023. Necesitamos más competencias y nuevos jugadores; sino, el deporte va a ir perdiendo atracción en todo sentido”, agregó el dirigente de zona oeste, cuyo lugar está ubicado precisamente dentro del Gimnasio Cross de El Palomar (Rosetti 6239).
Squash Rouge participó con tres equipos (uno salió campeón) de un torneo amistoso en Colón (Buenos Aires), que reunió a una gran cantidad de raquetas. El deporte necesita, precisamente, mayores competencias para no quedar estancado. Sobre esto, Eduardo Rouge opinó: “Hoy por hoy, la mayoría de nuestros representantes en el pais decidió viajar y entrenar en otros paises, lo cual está excelente y los felicito; pero también hace de que no estén dentro de nuestro circuito. El nivel de los torneos nacionales va decreciendo”.
“Somos muy pocos en el squash, y no nos tenemos que pelear entre dirigentes. La cuestión es que entendamos que todos tenemos que sumar para el bien del deporte, y no que cada uno tenga su quinta. Los clubes necesitamos más apoyo de la Asociacion Argentina, y si no lo tenemos, los jugadores no van a tener donde jugar. Por otro lado, si no formamos gente jóven, esto se va a poner peor. Cada provincia pareciera que tiene un modelo de trabajo distinto; se están viendo buenos resultados en menores de Mar del Plata, Chaco, Misiones y Cordoba por ejemplo, pero tiene que haber un plan global en todo el pais”, concluyó el titular de Squash Rouge.


Kevin De Bruyne se une a la casa de McDonald's

Artes marciales
Peru espera la llegada de Fabian Pini para dictar un seminario de taekwondo

Rocio Oliva: “Estoy muy feliz de llegar a Chacarita; el objetivo es ascender”
