
Handball | 4 oct 2022
Juegos Suramericanos
Leila Niño, la arquera que defenderá los sueños de La Garra
Del 6 al 10 de octubre, La Garra, la Selección femenina de handball, estará compitiendo en los Juegos Suramericanos de Asunción. Leila Niño, arquera del equipo que dirige Eduardo Gallardo, contó sus sensaciones de cara al certamen.
“La expectativa es ganar el torneo, pero vamos a ir paso a paso”, expresó Leila, que fue parte del plantel que logró la medalla de plata en los Juegos de Cochabamba 2018. La diferencia de esta nueva edición con respecto a las anteriores es que Argentina no jugará por el cupo a los Juegos Panamericanos del próximo año (Santiago 2023), porque ya logró la clasificación previamente. “Me parece importante que estemos clasificadas, porque nos quita una mochila de presión”, agregó la arquera de River.
Justamente, por estar ya clasificadas a Santiago 2023, es que Gallardo decidió armar un plantel compuesto solo por jugadoras del ámbito local. Muchas de ellas, jugadoras junior, que tendrán su primera experiencia con la Selección mayor. “Muchas de mis compañeras son muy jóvenes, y esto les va a servir para foguearse. También hay gente que es muy experimentada, lo que ayudará para darles motivación a ellas. Es una fusión muy interesante, nos tenemos mucha fe”, remarcó.
Para Niño, será una gran chance de tener más minutos en el arco de La Garra, ya que no estará la habitual titular, Marisol Carratú. “Va a ser nuevo para mí tener otro rol. Estoy muy feliz, entreno todos los días e intento dar mi mejor nivel en el club para llegar a estos momentos y representar a la celeste y blanca lo mejor que pueda”, dijo al respecto. Y agregó, sobre su presente: “Me vengo sintiendo muy bien este año. Tuve una buena mitad de año con River, donde pudimos salir campeonas, y ahora estoy tratando de buscar regularidad en el segundo torneo. Vengo entrenando bien, siempre buscando cosas para corregir. Estoy muy contenta en este momento de mi vida con el handball”.
“Las veo muy bien a las chicas, se nota el trabajo en las inferiores de la Selección. Algunas están dando sus primeros pasos en la Liga de Honor, otras ya están mucho más afianzadas. Los entrenamientos vienen siendo muy buenos, tratando de estar sólidas en la defensa, y con las acciones de ataque ya incorporadas del proceso de Dady”, analizó Leila sobre el equipo.
Fuente: AADeporte.com.ar


No encontró el gol, pero encontró a Dios

Atletismo
La invencible alma de Milagros Ferreyra

Copa America 2025
El capitán del proceso: Germán Portanova sigue creyendo en la evolución del equipo

Voley
¿Retirado, yo?
