
Triatlón | 17 sep 2022
Miguel Bataller, un campeón español del triatlón a los 72 años: “No tengo límites”
Hablar de edad en el mundo del deporte siempre es relativo. Tan solo hay que leer historias como la del español Miguel Bataller Micó que empezó a competir en el triatlón cuando tenía 66 años. Ahora disfruta obteniendo buenos resultados allá donde va, pero sobre todo lo que más valora es la vitalidad que le da el deporte día a día.
La historia de Miguel con el deporte viene de más lejos, en su juventud. Practicaba bici pero a los 32 años tuvo un accidente que le impidió continuar por una lesión en la rodilla. Y a los 66 años su hijo le propuso salir con él porque solo “iba a estirar piernas”. “Me quedé sorprendido porque me faltaba respiración. Fumaba muy poco pero fumaba. Y dejé de fumar. No me costó. Y todo lo hice porque estaba entrenando y no me beneficiaba”, apunta.
Dejó de fumar en poco tiempo. Todo por el deporte y una mejor calidad de vida y salud. Tras reengancharse a la bicicleta nada más y nada menos que a los 66 años, ya no ha habido pausa para él. El 7 de septiembre Miguel estaba celebrando sus 72 años y todavía saboreando los últimos grandes resultados.
Competir sin presión, la base del éxito
Con una frase lo explica y se entiende: “Yo lo que quiero es divertirme, pasarla bien y disfrutar. Terminar cada prueba para mí ya es más que una satisfacción”. Sin la presión de quien es profesional y se gana la vida con ello, Miguel Bataller disfruta compitiendo y alcanza grandes resultados. El último fue quedar en novena posición de 47 posibles en la competición de piragüismo en Cuenca de categoría Máster 55.
Justo unos días antes compitió en el Triatlón de Valencia y ganó en la modalidad de supersprint (400 metros nadando, 10 km en bici y 2,5 km corriendo). Y también destaca el primer puesto de su categoría en el triatlón de Anna.
Vitalidad diaria
Competir con 72 años tiene un mérito de por sí ya destacable. Pero además de ello, Miguel trabaja por las mañanas como encargado de una finca agrícola. “No me gusta la vida sedentaria de ir al bar. Solo de pensarlo… hay mucha gente que se jubila porque dice que está cansado de trabajar, yo eso no lo entiendo”, sostiene.
“Doy gracias a Dios y a las personas que me animan a seguir, sobre todo a mi hijo que es el culpable de lo que estoy haciendo ahora. Entreno por las tardes. Si no puedo salir en bici hago rodillo, piragua y salgo a correr por la noche unos 6 o 7 kilómetros y alguna tarde un poco de gimnasio”, cuenta Miguel.
Fuente: Yo Soy Noticia


El programa Proyección Olimpica: una fuerte apuesta con grandes resultados en Rio Negro

El ajedrez hizo escuela en la cárcel de Batán

Juegos Panamericanos 2023
Ines Arrondo: “Hemos duplicado el presupuesto en el ENARD y, de esta manera, podemos financiar la presencia de todos los clasificados a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos”
