
Handball | 28 ago 2022
Guillermo Milano: “Manolo Cadenas fue importante para la revolución del handball argentino”
Allá por septiembre de 2021, la Confederación Argentina de Handball anunciaba que Guillermo Milano se transformaba en el nuevo entrenador de Los Gladiadores, en reemplazo de Manolo Cadenas. La decisión no solo que no sorprendió a nadie, sino que pareció lógica, por su trayectoria en las selecciones, tanto juveniles como la mayor. Un año después, ya asentado en el puesto, Milano contó sus sensaciones y experiencias en un programa de DeporTV.
“Siempre me tocó ser segundo entrenador, pero lo vivía a la par del que estaba al lado mío, éramos un equipo. Ahora hay otra responsabilidad, por supuesto, pero ya me tocó vivir esto, aportando para que la Selección crezca”, así se refirió el oriundo de Morón a su mayor importancia en el banco de suplentes. Milano fue ayudante tanto de Dady Gallardo como de Manolo Cadenas, pero ahora llegó su momento de estar al frente del cuerpo técnico.
Además de haber sido parte de los anteriores CT, “Guille” fue entrenador de selecciones juveniles durante los últimos 18 años. Es decir, vio nacer deportivamente a casi todos los jugadores que integran el plantel actual de Los Gladiadores. Y eso es una ventaja. “Está claro que hubo mucha gente trabajando con los cadetes, juniors y juveniles. Lo mío fue apenas un porcentaje de eso. Lo que sí tengo es conocimiento de todos los chicos de los últimos 18 años, por la convivencia. En ese aspecto, me trae el beneficio de tener una relación de muchos años con todos, de crecimiento”, analizó.
Justamente, uno de los jugadores a los que vio nacer fue Sebastián Simonet, a quien dirigió en su primer Mundial juvenil, Qatar 2005. En la actualidad, “Seba” es parte de su cuerpo técnico, por pedido justamente de Milano: “Es de los jugadores más importantes de la historia del handball argentino. Para mí, es un orgullo poder contar con él, que apoye y se sume al trabajo”.
Y si de elogios se trata, también hay para Gallardo y Cadenas, dos entrenadores muy importantes para el handball argentino: “Hay que valorar a todo el mundo, reconocer a quien aportó para que estemos acá. Con ‘Dady fue quiza la mejor etapa del handball, y el cuerpo técnico que se formó con él le dio una mística especial al equipo. Después vino Manolo, que para mí fue como un padre, y tiene mucha facilidad para reconocer y observar todo, cosa de la que uno aprende. Fue muy importante para una revolución del handball”.
Reconociendo el gran trabajo que hicieron sus antecesores, Guillermo explica que su idea no es modificar todo lo que se vino haciendo: “Siempre respeté y valoré a los que estuvieron, nunca quise venir a hacer nada distinto. Querer imponer cosas distintas por el simple hecho de querer competir contra otro no tiene sentido. La competencia es conmigo mismo, tratar de ser mejor. Ojalá pueda igualar el ciclo de Manolo, que fue buenísimo, y si se puede superar”.
El próximo compromiso para Los Gladiadores serán los Juegos Suramericanos de Asunción, del 1 al 15 de octubre. Tras haber perdido la final del Centro-Sur ante Brasil a principios de año, Milano fue consultado sobre si eso le genera más presión para lograr el oro. Al respecto, el entrenador expresó que “la presión está siempre, en cualquier tipo de torneo, estamos acostumbrados”. Sin embargo, no ocultó que “siempre tengo la ilusión de ganar”. Y en busca de eso irá Argentina a Paraguay, en poco más de un mes.
Fuente: AADeporte.com.ar


Voley
Marcelo Méndez cerró su capitulo en la Selección Argentina

¿Otro caso Rusia? La ONU busca que Israel quede fuera de las competiciones

Trasplantado y campeón: la historia de Lautaro Caballero

Tenis
Fedal Tour: el sueño que podría reunir a dos mitos en una última gira
