
Otros | 23 ago 2022
Tenis
Guillermo Vilas, de pelear con los mejores a luchar con una enfermedad mental
Argentina es un país que ha sabido ser cuna de grandes tenistas a lo largo de la historia. Juan Martín Del Potro, David Nalbandian, Guillermo Coria, José Luis Clerc, entre otros. Pero todos esos grandes jugadores del deporte blanco, seguramente, tengan como ídolo o se hayan inspirado en uno: Guillermo Vilas. El mejor tenista que dio la tierra del mate y el asado atraviesa una triste situación, puesto que el Alzheimer llegó a su vida.
Guillermo Vilas nació el 17 de agosto de 1952, en Mar del Plata, Argentina. A lo largo de su carrera cosechó importantes títulos en el circuito ATP y fue uno de los mejores de su época. Una época repleta de figuras como el estadounidense Jimmy Connors, el sueco Björn Borg o el rumano Illie Nastase. Desde el comienzo de su trayectoria, en 1969, hasta su retiro en 1992 ganó un total de 62 títulos, entre ellos cuatro campeonatos de Grand Slam.
Siempre ha sido un obsesivo por mejorar su juego y sus golpes. Nunca faltó a un entrenamiento, es más, todo lo contrario. Pasaba horas y horas a lo largo del día en la pista para ser mejor. A toda esa garra le sumó más calidad tenística y mucho físico.
El primer torneo importante que ganó fue el Masters del año 1974 (hoy ATP Finals). En esa final le ganó al rumano Nastase en un partidazo a cinco sets disputado en Melbourne.
Vilas y sus logros de Grand Slam
Su primer título de Grand Slam fue en el Roland Garros de 1977, luego de ganarle al estadounidense Brian Gottfried. Pero en 1977 también ganó el US Open, tras vencer al local Jimmy Connors en cuatro parciales. Además triunfó en el Australian Open de 1978 y también levantó el trofeo del Abierto australiano en 1978.
Se retiró en 1992 y más allá de todos estos logros, la ATP nunca lo reconoció como número 1 del mundo, aunque se hicieron muchas investigaciones que demostraron que Vilas fue 1 en algún momento de su carrera.
En la actualidad, reside en Montecarlo y padece un deterioro cognitivo compatible con el alzheimer. No suele realizar apariciones públicas y es cuidado por sus hijas y esposa en Mónaco.
Fuente: Mundo Deportivo (España)


Seleccion Argentina
Blanca Brucoli, campeona histórica, necesita ayuda para mejorar su vivienda

Combustible extra para el deporte argentino. ¡Aumentan las becas!

Selección Argentina
Cuatro medallas en dos años: el exitoso ciclo de Juan Martín López

Taekwondo
Ignacio Espínola abre su camino en el tatami con la guardia alta y el corazón firme
