
Discapacidad | 22 ago 2022
Natacion adaptada
La sirenita Jacinta Martinez Ranceze, hija del Rey Tritón, sorprende al mundo debajo del agua
Jacinta Martínez Ranceze tiene 21 años y en la última semana ganó dos medallas de oro en el Mundial de Estados Unidos de natación artística con Sindrome de Down. Publicó un libro donde cuenta su historia y recientemente fue elegida para la campaña Disney Princesa.
Para Jacinta Martínez Ranceze, la natación es un universo que llegó a su vida cuando tenía apenas 6 meses y la enamoró para siempre. “Fue en una clase de matronatación con mamá. Ella dice que nadé como un pececito. Así empecé”, le cuenta a TN.
La última semana, la joven de 21 años volvió a mostrar por qué es una de las mejores deportistas con síndrome de Down del país: ganó dos medallas de oro en natación artística durante el Mundial realizado en Charlotte, Estados Unidos. “Es un orgullo representar al país y poder llevar medallas. Era mi objetivo, además de divertirme en el agua, como siempre”, celebró Jacinta, ganadora en las disciplinas de Solo libre y Figura en la categoría AWD, que integró a los nadadores y nadadoras artísticas con discapacidades físicas y cognitivas.
Este año fue seleccionada como cara de la campaña Disney Princesa junto a atletas de otras partes del continente americano, como la gimnasta Alexa Moreno (México); la boxeadora Beatriz Ferreira (Brasil) y la ciclista Macarena Pérez (Chile). “Haber sido elegida me hace sentir muy feliz y honrada. Y al mismo tiempo, me genera una gran responsabilidad”, dice.
La elección del personaje no fue casual. “Ariel, de La Sirenita, es mi preferido. Desde chiquita quise ser una sirena”, cuenta “Jachu”, como la llaman sus familiares y amigos. “Además de haber visto sus películas y conocer las canciones, tengo un libro sobre ella. Siempre me gustó porque es muy curiosa como yo. Porque pertenece a dos mundos, tierra y mar, y me identifico con eso. Y porque lucha por conseguir sus sueños, como hago yo”, describe orgullosa.
Antes de empezar a competir en 2017, Jacinta practicaba taekwondo, surf y baile clásico. Por consejo de una entrenadora, unió dos de sus pasiones (la natación y la danza) y descubrió un mundo que la llena de felicidad y, a la vez, le impone exigentes desafíos. “Entreno bastante. Me gusta nadar los estilos crol, pecho, espalda, mariposa y delfín. Hago una parte técnica que consiste en barracudas y flamencos. Tengo una entrenadora, Evelia Ávila, con quien trabajo en las coreografías. Y finalmente trabajo mis solos de técnico y artístico”, detalla. Sus próximos desafíos serán el Mundial de Albufeira (Portugal), en octubre; y a fin de año el Open Argentino, que ya la vio consagrarse en 2018 y 2019.


Seleccion Argentina
Blanca Brucoli, campeona histórica, necesita ayuda para mejorar su vivienda

Combustible extra para el deporte argentino. ¡Aumentan las becas!

Selección Argentina
Cuatro medallas en dos años: el exitoso ciclo de Juan Martín López

Taekwondo
Ignacio Espínola abre su camino en el tatami con la guardia alta y el corazón firme
