
Squash | 30 jul 2022
Panamericano Juvenil
A bordo de una experiencia de jerarquía, Paula Rivero apunta al escalón más alto
La jugadora de squash de Misiones, Paula Rivero, se prepara para competir por primera vez en un Panamericano Juvenil con la camiseta de Argentina. En dialogo con Rugido Sagrado, la promesa contó sus expectativas para Bolivia luego de un intenso entrenamiento en su provincia.
Del 31 de Julio al 6 de Agosto, la ciudad boliviana de Cochabamba será sede del Panamericano Juvenil de Squash, un torneo internacional en el que los más chicos del deporte se cruzarán entre sí y harán valer sus dotes con la raqueta. En el caso de Argentina, la delegación cuenta con una de las mayores promesas: Paula Rivero, de tan solo 16 años, oriunda de Posadas, Misiones.
“Estoy orgullosa por tener mi edad y participar como número 1 de Argentina en menores. Le dediqué mucho tiempo al deporte durante los últimos años; los esfuerzos realmente valen la pena”, le contó Paula a este medio, que entrena casi todos los días de la semana en Misiones Squash.
La juvenil explicó el minucioso entrenamiento que arrastra desde largas semanas: “Trabajé en las increíbles instalaciones del CePARD (centro de entrenamiento en Misiones), y en el gimnasio entrenaba con una máscara de oxígeno para adaptarme a Bolivia. Al principio me costó utilizarla, pero con el tiempo me adapté. Además todo el tiempo tengo a mi lado a una nutricionista y una psicóloga deportiva. Le agradezco al Ministerio de Deportes de mi provincia y a Jose Maria Ramirez por todo lo que me brindan día a día para que mejore”.
Paula Rivero competirá en individuales M19, por equipos (con otras 3 chicas argentinas) y dobles mixto (con Segundo Portabales de Mar del Plata, con quien consiguió medalla de plata en el último Sudamericano Juvenil en dicha ciudad).
“Tengo expectativas. Este torneo va a ser más difícil que el último Sudamericano porque vienen raquetas de otros países, pero me tengo mucha fe. Colombia y Ecuador son siempre complicados, al igual que Estados Unidos, Canadá y México. Representaré al pais de la mejor manera”, concluyó la misionera.


Cuando el juego enseña: San Juan apuesta a un deporte sin violencia

Triatlón sin fronteras: el contraste de competir en Latinoamérica y Estados Unidos

Mundial de Deportes Acuáticos 2025
Doce años, una brazada, y el resto es leyenda

Futbol
Un solo equipo: futbolistas amputados y Policía de Misiones, unidos en una misma cancha
