jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Otros | 26 may 2022

Pedro Moran, otro de las piezas trascendentes en el entramado deportivo de Capital Federal

El presidente de Pedro Morán, Martin Olsina, dialogó con Rugido Sagrado para hablar sobre la actualidad del club, el acompañamiento constante de la Federacion de Entidades Sociales y Clubes de Barrio Unidos y la tercera edición del programa nacional “Clubes en Obra”.


El Club Social y Deportivo Moran, ubicado en el barrio porteño de Agronomia, es uno de los 12.000 clubes de barrio a lo largo y ancho del pais que son la base del deporte argentino. En sus instalaciones, una gran cantidad de chicos y chicas compiten amistosamente, se divierten en cada una de las actividades y aprenden, exclusivamente, valores para la vida.

Martin Olsina preside la comisión directiva desde el 2014 y apuesta al crecimiento constante de la institución que, como todas, tuvo que afrontar el periodo de cuarentena preventiva, social y obligatoria del 2020. Desde ese entonces, todo es progreso. “En lo económico fue complicado. Nosotros estábamos ordenados y muchos socios pudieron seguir pagando la cuota para que el club pudiese cubrir los gastos fijos y así, seguir abiertos. Una de las claves para las instituciones deportivas fue el regreso de las clases; cuando los colegios abrieron plenamente, los clubes volvieron a estar plenos”, manifestó en diálogo con Rugido Sagrado.

El club está pasando por un “gran momento” y sus actividades están “muy pobladas”, según su presidente. Dentro del mismo, chicas y chicos pueden divertirse en fútbol, baby fútbol, futsal femenino y masculino, vóley masculino, femenino y adaptado, y a la brevedad abrirán una escuelita formativa. También cuentan con patín artístico, talleres de arte, taekwondo.

En pos de aglomerar el enorme caudal de clubes de barrio en Capital Federal, Pablo Gerez y otros dirigentes lanzaron en plena cuarentena la Federación de Entidades Sociales y Clubes de Barrio Unidos (FESCBU), la cual ya cuenta con personería jurídica. Pedro Morán es parte de ella desde sus inicios y Martin cuenta las virtudes de este nuevo organismo: “Su creación fue fabulosa. Es más, fue un antes y un después para los clubes, porque comenzamos a acercarnos, he aprendido muchísimo de dirigentes históricos y me han orientado muchísimo para dónde ir. Estoy muy agradecido”. Y agrega: “El principal beneficio es el acompañamiento porque cualquier duda, consulta o problema que tengamos, siempre encontramos la respuesta”.

El gobierno nacional, recientemente, informó sobre la tercera edición de “Clubes en Obra”, un programa que tiene como objetivo mejorar la infraestructura en clubes de barrio y pueblo de todas las provincias. “Lo necesitamos; sin una ayuda no se podrían realizar grandes obras. Si cada dirigente manejaría bien sus recursos, podrían ahorrar y mejorar un poco el club, pero este programa fue fundamental para que realmente podamos hacer cambios notorios. Pedro Morán recibió la ayuda en el 2020 y en el 2021 e hicimos dos vestuarios muy grandes, que directamente nos cambiaron la vida. Ahora estamos terminando la segunda obra, en la que invertimos en el frente del club porque estaba muy deteriorado. El Estado se ha dado cuenta lo que los clubes representan para la sociedad, sobre todo para los más chicos”, afirmó Martin Olsina sobre la importancia estatal en el deporte.

Por último, el presidente de Pedro Morán opinó acerca de la reunión entre FESCBU y autoridades de Deportes de la Nación producida a comienzos de este mes en Villa Sahores: “Todos los dirigentes quedamos muy contentos. En general, nos sentimos escuchados y bien representados por Pablo Gerez”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS