
Squash | 2 may 2022
Sudamericano Juvenil
Paula Rivero, la misionera que se posiciona rápidamente entre las mejoras jugadoras de squash del pais
La raqueta misionera, Paula Rivero, tuvo una destacada participación en el Sudamericano Juvenil de Mar del Plata tras conseguir dos medallas. En diálogo con Rugido Sagrado expresó sus sensaciones y analizó la competencia.
Desde hace tiempo que Paula Rivero dejó de ser una promesa en el squash para convertirse en realidad. Las numerosas participaciones en distintos torneos en Misiones y vistiendo los colores de la Selección Argentina la posicionan como una jugadora experimentada y con un potencial enorme aun por explotar.
La jugadora de 16 años participó en el Sudamericano Juvenil que se disputó en Mar del Plata, y no le fue para nada mal: cosechó dos medallas de plata en dobles mixto e individual y una de bronce en equipos. “Valió la pena tanto esfuerzo durante este último tiempo. Hace rato vengo entrenando muy duro, y ahora tuve mis resultados. Estoy muy feliz por estos logros”, afirmó en diálogo con Rugido Sagrado.
En dobles mixto, la misionera compartió cancha con el marplatense Segundo Portables. En la final, el equipo colombiano fue superior y se quedó con la medalla de oro; la de plata fue para los argentinos. “Ellos tenían mucha estatura, y al ser bajos, se nos complicó. Igualmente, en cuanto a la técnica, estuvimos bastante parejos”, opinó Paula, que se sintió “muy bien” al lado de su compañero en todo el certamen.
A su vez, la medalla de bronce en la categoría por equipos quedó para Argentina. Paula Rivero, Ines Filipelli, Candela Bernard y Agustina Garcia integraron el seleccionado nacional que derrotaron en cuartos de final a Bolivia y luego cayeron frente a Colombia, país animador del torneo. “Me tocó contra la número 2 de M19 y me hizo correr por toda la cancha”, sostuvo entre risas la misionera.
La joven talento, acompañada en todo momento por su profesor Jose Maria Ramirez, analizó su paso por Mar del Plata como “excelente”, y sobre el resto de jugadores argentinos destacó: “Me sorprendieron varios, por ejemplo Candela Bernard, que le puso mucha energía al torneo. Somos una delegación muy unida y nos llevamos bien entre todos”.


Cuando el juego enseña: San Juan apuesta a un deporte sin violencia

Triatlón sin fronteras: el contraste de competir en Latinoamérica y Estados Unidos

Mundial de Deportes Acuáticos 2025
Doce años, una brazada, y el resto es leyenda

Futbol
Un solo equipo: futbolistas amputados y Policía de Misiones, unidos en una misma cancha
