lunes 28 de julio de 2025 - Edición Nº2427

Otros | 10 mar 2022

Solidaridad

La Filial de Boca en Tres de Febrero, una luz para los más necesitados

El presidente de la Filial de Boca en Tres de Febrero, Martin Rabinovich, recibió a Rugido Sagrado para conocer la labor social que realizan año tras año, los objetivos para este año y la relación con la comisión directiva del club.


En el Club AMUP de Pablo Podesta funciona la filial de Boca de Tres de Febrero. Allí, los socios tienen un lugar para reunirse asiduamente, compartir actividades y, por supuesto, ver en vivo los partidos del plantel superior de futbol. Pero además realizan jornadas solidarias en fechas nacionales o locales especiales y se acoplan a las que lleva a cabo la comisión directiva de Boca Juniors todos los meses.

En dialogo con Rugido Sagrado, Martin Rabinovich, su presidente, contó las tareas sociales que realizan para ayudar al vecino, en este caso, de Tres de Febrero: “Colaboramos con comedores y apadrinamos a uno en particular, el ‘Centro a la Olla’ en Caseros (Catriló 5161). Viendo el trabajo que realizaban los encargados (Federico Lopez Cruz y su familia), empezamos a colaborar con ellos en todo lo que podamos (mercadería, ropa o en conseguirles algún cocinero).  También asisten a los chicos con clases particulares y diferentes actividades”.

También juntamos útiles y recolectamos juguetes para el Día del Niño y el inicio de clases. Apuntamos, fundamentalmente, a asistir a las familias con bajos recursos. Por ejemplo, los lunes, miércoles y sábados se hace una comida y cada familia pasa a retirar la suya. Hay más de 70 familias que pasan esos días a buscar su vianda. Lo mismo hacemos con mercadería y ropa”, agregó el presidente sobre una tarea que es plausible y encomiable desde todo punto de vista.

Hace unos días, en La Bombonera, la filial participó, junto al presidente de Boca, de una charla por la identidad de la que participaron abuelas y nietos restituidos con la presencia de Estela de Carlotto (presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo).

Boca Juniors, uno de los cuadros más grandes de Sudamerica, posee un departamento de filiales, el cual está a cargo de Sebastián Gianorio. “Tenemos una muy buena relación con él y con toda la comisión directiva. Justamente él nos dio la oportunidad en el 2013 y nos invitó a soñar con la creación de nuestra filial. Hoy creemos que venimos haciendo un gran trabajo en el distrito durante los últimos años; tenemos un orden, gente que trabaja por el bien de Boca y acercamos personas a que se asocien”, señaló el dirigente, integrante de la agrupación “Juntos por Boca”.

En relación a la gestión de Jorge Amor Ameal, que asumió en el 2019, Martin Rabinovich opinó: “La comisión directiva viene cumpliendo con lo que fue prometiendo en campaña: a nivel institucional se mejoró el club, se lo hizo más abierto, se le demostró al hincha que no nos queremos ir de nuestro estadio, se lo pintó, se sacaron acrílicos, se agregaron palcos nuevos, se está modernizando la entrada, se mejoraron los baños y levantaron la Platea K. Además se le está dando mucha prioridad a los socios con discapacidad”.

La filial de Tres de Febrero tiene como vicepresidente a Juan Debandi (dirigente del Frente de Todos) quien “colabora y es muy importante su aporte en todo lo socialmente realizado”, y Adriana Bravo también forma parte de la comisión directiva, actualmente presidenta del Departamento de Inclusión e Igualdad en Boca Juniors. Sobre los objetivos para este año, Martin apuntó: “Tenemos ganas de tener otro lugar más céntrico en Tres de Febrero para poder arrimar al socio de Ciudadela, Santos Lugares, Caseros, Villa Raffo y Villa Bosh; necesitamos llegar a todos los hinchas de Boca”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS