
Squash | 15 feb 2022
Ricardo Settembrini, el maestro de grandes jugadores de squash
El entrenador cordobés de squash, Ricardo Settembrini, diálogo con Rugido Sagrado sobre los grandes jugadores que salieron de sus manos y opino acerca del rumbo de la Asociación Argentina.
Uno de los entrenadores más influyentes en el mundo del squash cordobés es Ricardo Settembrini. Este coach viene trabajando hace años, realizó mas de 8 viajes al exterior para capacitarse con los mejores y, como resultado, raquetas que pasaron por sus manos hoy son referentes del deporte o han conquistado medallas en el continente.
Jeremías Azaña entrenó durante mucho tiempo en Salsipuedes, y allí se topó con Ricardo, quien lo convirtió en un referente gracias a las horas de trabajo. "Jere", de 21 años, es considerado una de las mejores raquetas del país; recientemente obtuvo dos medallas de bronce en los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021.
Por las manos de Ricardo Settembrini, además, pasaron Camila Grasso, Clara Freytes, Nicolas Meritano, Matias Kupferberg y Dolores Sauchelli, todos ellos con una gran actualidad y mejor proyección a futuro. "El objetivo de mis clases es que lleguen lejos con el squash, que jueguen en la Selección Nacional. Nico arrancó conmigo a los 8 años, y a los 10 ya había salido subcampeón sudamericano en Paraguay. Me encantan los desafíos, y mis clases han demostrado lo que puedo hacer, aunque el jugador también tiene que poner mucho en la cancha", señaló en diálogo con Rugido Sagrado, y agregó que Stephanie Avril Saint Genez, chica de 16 años a la que entrena, tiene un “gran potencial”.
La cartera de jugadores de Ricardo es bastante amplia, al punto tal que hoy entrena a 50 chicos y chicas, aproximadamente, en el club cordobes Les Courts. "Hay pocas escuelitas en el país. Hay que cambiar los entrenamientos; faltan más horas y calidad en los mismos", opinó.
Ricardo Settembrini, coach level 2 y tutor level 1 (WSF), también comentó la actualidad de la Asociación Argentina de Squash: "Están apoyando bien a los chicos y chicas que viajan a los sudamericanos y panamericanos, que antes no se costeaba; me parece excelente y ojalá se siga haciendo. Pero el beneficio es para pocos, y no apoyan a los que recién están arrancando para que lleguen al alto rendimiento; antes sí lo hacían con los que estaban creciendo y daban sus primeros pasos, lo cual es importante para los padres de esos chicos. Desconozco por qué se fue esa herramienta de la Secretaría de Deportes o del ENARD”. Y concluyó: “Hay que hacer muchos cambios en el deporte. Faltan entrenadores capacitados para sacar mejores junior y tengan buena base para ganar torneos a nivel internacional".


Juegos Panamericanos Junior 2025
Josefina Mella disparó directo a la gloria. ¡Bronce en Asunción 2025!

Juegos Panamericanos Junior 2025
Munición de talento y punteria. ¡Dos nuevas medallas en tiro!

Juegos Panamericanos Junior 2025
Manuel Turone desafió la gravedad y alcanzó la medalla de plata en Asunción 2025

Basquet
El precio de la inclusión: $2.5 millones que Marco no puede pagar solo
