
Futsal | 9 feb 2022
Informe
Alan Brandi, el gigante campeón argentino nacido en España
La Selección Argentina de futsal acaba de coronarse campeón de la Copa América, al superar en la final a Paraguay por 1 a 0. El autor del único gol fue Alan Brandi, una de las figuras del equipo nacional y también de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS), la poderosa competencia de España.
Ratificando su capacidad y calidad, Brandi recibió un pase largo del arquero Nicolás Sarmiento, dominó el balón con un gesto técnico, remató al arco, hubo un rebote y en su nuevo intento convirtió el festejado gol en el Arena SND de Asunción. Su anotación le posibilitó a Argentina ganar la Copa America por tercera vez en su historia.
Brandi, de 34 años, tiene una historia particular. Nació en Las Palmas de Gran Canaria, el 24 de noviembre de 1987, y vivió toda su vida en España. ¿Por qué representa a Argentina? “Aunque nací en España, me crié con las costumbres argentinas. Toda mi familia es de allí. Siempre sentimos el fútbol y a la Selección con mucha pasión, y todo eso hizo que yo me decantase desde chico por Argentina. Mis preferencias en los Mundiales eran primero Argentina y después España”.
San Martín, en la provincia de Mendoza, es el origen de su padre y la ciudad Buenos Aires, el de su madre. Explica Brandi que “decidieron emigrar a España tres años antes de que yo naciera. Desde chiquito siempre tuve contactos con Argentina porque allá estaba toda mi familia. Mis padres fueron los primeros en emigrar y después poco a poco vino detrás toda la familia. Durante mi infancia solíamos ir de visita una vez al año a la Argentina”.
Como sucede con muchos jóvenes deportistas, en todo el mundo, Brandi comenzó a involucrarse seriamente en la actividad competitiva a la par de su carrera universitaria. Mientras cursaba periodismo en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) jugaba en su equipo de futsal. Materias cursadas y exámenes se intercalaban con goles y destrezas en las canchas de futsal. Y Brandi fue fichado por Club Inter Fútbol Sala, ubicado en el municipio madrileño de Torrejón de Ardoz, para vivir su primera consagración al conquistar el ascenso al torneo de Tercera División.
Santiago Futsal, club de Santiago de Compostela, fue su nueva escala. Y a partir de ahí explotó su trayectoria ascendente, siendo elegido el Jugador Revelación de la Liga Nacional de Fútbol Sala en su temporada bautismal. Luego cruzó las fronteras españolas y salió tres veces campeón con Benfica en Portugal, y con Luparense en Italia, donde también jugó en Acqua e Sapone. De regreso en España, contratado por Jaén Paraíso Interior en 2017, conquistó la Copa de España.
Fuente: El Café Diario


No encontró el gol, pero encontró a Dios

Atletismo
La invencible alma de Milagros Ferreyra

Copa America 2025
El capitán del proceso: Germán Portanova sigue creyendo en la evolución del equipo

Voley
¿Retirado, yo?
