miércoles 10 de septiembre de 2025 - Edición Nº2471

Fitness | 9 feb 2022

Entrevista

José Luis Cadavid: “Si no hay una nueva ola de COVID-19, el sector de los gimnasios tendrá un año de repunte económico”

El socio/gerente de Sprint Gimnasio, Jose Luis Cadavid, dialogó con Rugido Sagrado acerca de la situación actual de su establecimiento y del sector ante las vicisitudes de la pandemia.


Sprint Gimnasio es uno de los lugares más destacados de la zona de Belgrano (Capital Federal), en donde practicar ejercicio y llevar un estilo de vida más activo.  Con equipamientos modernos, un ambiente agradable y rodeado de profesionales calificados, este gimnasio, ubicado en Vidal y La Pampa, recibe a más de 350 personas aproximadamente por mes y en la actualidad, a pesar de la furia de la pandemia, se mantiene “estable”.

Todo el sector está con la expectativa de crecimiento y en desarrollar oportunidades para este año.  En relación a la pandemia, los gimnasios que tengan sus números al dia, que hayan renovado sus contratos y hayan pulido su personal, progresarán. En cambio, los que estén muy en rojo, tenga tomados muchos créditos y con un dólar a $220 para comprar maquinas, podrían estar complicados durante los próximos meses. Hasta junio será un periodo de recuperación y, a partir de allí, el sector crecerá”, afirmó Jose Luis Cadavid, referente del sector y socio/gerente de Sprint Gimnasio.

Dicho lugar posee una amplia variedad de actividades para todos los gustos. Al momento apunta al trabajo de preparación física individual realizados con maquinas de musculación, peso libre, entrenamiento funcional, y también cuenta con un sector de cardio con cintas, elípticos, bicicletas horizontales y de spinning; además existe una sala de pilates como unidad de negocios paralela, que se encuentra a un costado del gimnasio.  

José Luis, que a futuro espera instalar un departamento de nutrición en sus instalaciones, agregó: “En Sprint tenemos un distintivo: la dedicación para el cliente. La persona no necesita contratar un personal trainer para que lo chequee, lo evalúe y le haga un diagnóstico de su capacidad física. Todo eso se hace y hay un seguimiento y un cambio de rutina cada 21 días”.

Una de las cuestiones que resaltó el protagonista es la incorporación del programa “Ahora 12” para la venta de las membrecías, que vuelve al sector luego de un tiempo. Sobre ello, el preparador físico del plantel superior de básquet del Club Atlético Platense señaló: “El sector tiene muchas expectativas ahí. Uno de los problemas más grandes que tuvieron todos los gimnasios fue la rotación de gente. Entonces, creo que el que nos elije muchas veces se va y no sabemos por qué. Todos son encuestados, pero no nos dan ninguna respuesta sólida de por qué deciden irse, y se van por miles de factores. Entonces, este programa del gobierno nacional nos da una plataforma de estabilidad del cliente por 3, 6 o 12 meses. Creo que será un alivio. No es barato tenerlo, pero creo que es una apuesta que hará el rubro para poder repuntar”.

Si no hay una nueva ola de Covid-19 que nos haga cerrar de nuevo y que vuelva a pasar algo que no esperamos, este será un año de repunte para el sector”, concluyó, con esperanza, José Luis Cadavid.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS