jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Squash | 29 ene 2022

Preocupación en el squash nacional: no hay calendario oficial de competencias

A escasas horas de que arranque Febrero, el squash argentino atraviesa un momento de incertidumbre, ya que, al momento, no hay competencias programadas a nivel nacional para el 2022. Peor aun, no solamente existe este inconveniente, sino que también hay otros factores que provocan malestar en los jugadores y organizadores contra la Asociación Argentina.


En diciembre del 2019, la Asociación Argentina de Squash renovó autoridades y el cordobés Carlos Mammana fue elegido nuevo presidente. Lamentablemente, a los pocos meses, la pandemia apareció y no pudo llevar a cabo los objetivos de su gestión. Pero ya en el 2022, el deporte volvió a la normalidad y no se vislumbran grandes cambios positivos a nivel nacional, sino todo lo contrario.

Para estas fechas, la Asociación Argentina de Squash debería tener publicado el calendario oficial de competencias para el 2022, en pos de informar, como se debe, a todos sus socios y jugadores, entrenadores, árbitros y organizadores de torneos involucrados en el circuito nacional. Según pudo averiguar Rugidosagrado.com, hay mucha preocupación y malestar en el ambiente ante la “falta de información”, y porque se esperan “otros cambios” que no caerían para nada bien.

En todos estos años se han manejado con muy poca información, y la comisión directiva tampoco llamó a asamblea de socios. Ellos se escudan en la pandemia, pero se podrían haber hecho vía zoom”, le dice un dirigente opositor a este medio, que haría una denuncia en la IGJ en las próximas horas, junto a otros colegas, para dar cuenta de este desperfecto. 

Otro tema importante es que la asociación aumentó la cuota social de $500 a $1500. El problema no radica en dicho incremento sino en la falta de comunicación previa y el planteamiento adecuado del tema frente a los socios. Además, los dirigentes oficialistas están pensando en cobrarles un canon a los organizadores de torneos, dando a entender que “necesitan recaudar dinero” pero sabiendo que van a tener otro malestar en puerta.

El canon se había descartado en su momento porque el organizador tiene que hacer un enorme esfuerzo para preparar el torneo (sponsors, premios en efectivo, juntar jugadores). La asociación colabora sobre el sello únicamente. En todas las provincias se van organizando campeonatos, oficiales y no oficiales, pero lo hacen a pulmón. El poco dinero que pueden ganar haciendo este trabajo se lo quiere quedar la asociación”, manifiesta la fuente consultada. Y agrega: “Es increíble que se manejen de esta forma, no se entiende. Todos trabajamos por mejorar al deporte, pero parece que la comisión directiva quiere otra cosa. Los jugadores, por ejemplo, necesitan saber dónde van a competir para reservar pasajes, hoteles, inscripciones; muchos están disconformes con este manejo poco responsable”.

El dirigente opositor que fue consultado por este medio piensa sobre las razones por las cuales no existe un calendario oficial a la fecha: “La comisión directiva plantea fechas a distintas jurisdicciones, pero también tiene problemas con los organizadores porque proponen personas que están ‘apoyando’ la gestión para beneficiarlos. La mayoría de ellos, que tienen una buena performance, son de la oposición”.

Sea un problema u otro, la Asociacion Argentina de Squash debe pensar, únicamente, en el bienestar del deporte y utilizar todas las herramientas a su alcance para que los que participen de éste sigan eligiéndolo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS