
Futsal | 19 ene 2021
Torneo Transicion
Boca, en el Olimpo del futsal argentino
Tras igualar 0 a 0 en el tiempo regular y 2 a 2 en el suplementario de la gran Final, el xeneize venció 5 a 4 a Kimberley en los penales y es el nuevo campeón del futsal argentino. El equipo conducido por Hernán Garciás y Sebastián Mareco llegó a su estrella número 13 en torneos locales y deberá enfrentar a San Lorenzo por un boleto en la próxima Copa Libertadores.
El nuevo Boca gritó campeón en el estadio Multideportes de Caballito, el equipo que cambió varios jugadores a principio de temporada, mantuvo la base sosteniendo a Kiki Vaporaki, a Pipi Giménez y a Franco Martínez Riveras. Repatrió a Guido Mosenson tras un año sabático, apostó por la juventud de Nahuel «Pochi Urriza, trajo refuerzos de la talla de Juan Pablo Cuello, Lucas Flores, Lucio Thorp y Francisco Spellanzon, convenció a Pablo Vidal para que retorne luego de varios años, sorprendió con la incorporación del pivot rosarino Bruno Ninotti y formó un cuerpo técnico ganador sumando a Sebastián «Coco» Mareco a la experiencia de Hernán Garciás y de Christian Meloni, tuvo su premio y logró volver a ganar la liga, título que había obtenido por última vez en la temporada 2017.
El encuentro fue parejo de comienzo a fin, con pocas situaciones de gol y con los dos equipos cuidando mucho la propia portería. Andrés Geraghty, Santiago Basile y Nacho Salgués fueron los más incisivos en Kimberley pero no pudieron con la resistencia de Guido Mosenson, que volvió a ser figura en el arco azul y oro. El xeneize tuvo la más clara en los pies de Pablo Vidal pero no estuvo certero en la definición y el partido terminó cero a cero en el tiempo regular.
En el primer tiempo suplementario entre el «Conejo» Vidal y «Kiki» Vaporaki desperdiciaron una chance más clara y esos cinco minutos también finalizaron sin goles. Pero las emociones llegaron todas juntas en el segundo tiempo del alargue. El Celeste sacó del medio y el «Pulga» Andrés Geraghty clavó un golazo de otra galaxia desde afuera del área para adelantar al equipo comandado por Nicolás «Dibu» Dieguez. Boca respondió rápido atacando con Vaporaki como arquero jugador y llegó a la igualdad gracias al propio Vidal tras una linda asistencia de Lucio Thorp tras una salida en falso de Lucas Farach.
Con el 1 a 1 ninguno se conformó y en dos minutos pasó de todo, primero el propio Vidal se inventó una gran jugada para dominar, girar y rematar para dar vuelta el partido. Enseguida Kimberley respondió atacando con Geraghty como arquero y en una jugada que comenzó con una gran recuperación del «Pulga», cuando parecía que se venía el 3 a 1, Santi Basile asistió al «Charrúa» Nacho Salgués para decretar el 2 a 2 en el cierre y decir que el campeón se iba a definir en los penales.
En la tanda desde los seis metros Guido Mosenson, al igual que en la final del 2017, volvió a atajarle el disparo a Nacho Salgués. Boca no falló ninguno y Pablo Vidal, autor de un doblete, sentenció la serie con un remate cruzado, para vencer la resistencia de Ramiro Casella y darle el título al Xeneize.
Boca se sacó la mochila de haber perdido cinco finales seguidas en el 2019, volvió a gritar campeón de la Liga tres años después y ahora deberá enfrentar a San Lorenzo por un cupo en la próxima Copa Libertadores.
Fuente: A Dos Toques


Liga BAFI
El Club Coronel Mom retorna a los entrenamientos luego de 11 meses

Futbol Femenino
La cara de Argentina se pinto con los colores de la tristeza

Juegos Olimpicos 2021
Habemus lista para el Preolimpico

Deporte adaptado
Las Murcielagas se preparan para su primera concentracion del año
